CONFLICTOS
Los líderes europeos avisan a Trump que la paz con Rusia no puede negociarse sin Kiev
Cierre de filas en torno a Zelenski tras conocerse la reunión del viernes en Alaska entre el presidente de EEUU y Putin. La Comisión Europea dice que “Ucrania tiene la libertad de elegir su propio destino”

Volodímir Zelenski habla por teléfono entre Keir Starmer y Emmanuel Macron. - ACN
Cierre de filas europeo en torno al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Tras conocerse la reunión entre EEUU y Rusia el viernes en Alaska para las negociaciones de paz en Ucrania, presumiblemente, sin la presencia de este país, seis países europeos y la la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitieron un comunicado afeando la decisión. “El camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania”, señala el texto difundido por el Gobierno británico y firmado además de los mandatarios del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, por Von der Leyen. “Ucrania tiene la libertad de elegir su propio destino. Las conversaciones fructíferas solo pueden tener lugar en un contexto de alto el fuego o de reducción de hostilidades”, reza el comunicado. Los europeos tampoco parecen ver con buenos ojos la sugerencia de Trump de un acuerdo de paz que incluya “intercambios” territoriales, algo que Zelenski también rechazó de pleno. No obstante, valoran las labores de Trump para tratar de parar la “masacre” en Ucrania, acabar con la “guerra de agresión” de Rusia y lograr una “paz justa y duradera” para Kiev.
Por su parte, el presidente de Ucrania valoró y apoyó “plenamente” el comunicado de la Comisión Europea. “El final de la guerra debe ser justo, y estoy agradecido a todos los que hoy apoyan a Ucrania y a nuestro pueblo por el bien de la paz en Ucrania, que defiende los intereses de seguridad vitales de nuestras naciones europeas”, señaló en las redes sociales.
Al menos tres muertos por explosivos en las playas de Odesa
Al menos tres personas murieron por la explosión de artefactos sin detonar en playas de la región de Odesa, en las que las autoridades ucranianas habían prohibido el baño. El gobernador de Odesa, Oleg Kiper, recordó que solo existen 32 zonas de baño seguras oficialmente operativas, la mayoría en la ciudad costera. Así, instó a la población a acudir a las zonas que estén abiertas al público. Mientras, al menos un civil falleció como consecuencia de un ataque con vehículos aéreos no tripulados ucranianos sobre la región rusa de Saratov, en la que las instalaciones de una compañía industrial se vieron afectadas y el aeropuerto regional vio interrumpida su actividad por los lanzamientos de Kiev. Las fuerzas de defensa aérea rusa derribaron durante la madrugada del sábado al domingo un total de 121 vehículos aéreos no tripulados ucranianos en distintas regiones del país. Buena parte tenían como objetivo Crimea, Briansk y Bélgorod, entre otras regiones, según informaron las autoridades. La mayoría de estos dispositivos (29) fueron neutralizados sobre Krai de Krasnodar y 15 en Crimea.