EMERGENCIAS
Los incendios asedian España
Las llamas calcinan más de 13.800 hectáreas en Galicia. Cuatro ingresados críticos por quemaduras en Castilla y León, con 7.500 evacuados y que sufre por los vientos y tormentas

Bomberos trabajan para extinguir el fuego en Molezuelas de Carballeda (Zamora). - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
El Gobierno de España y los servicios de emergencias cifraron en 15 los incendios forestales que permanecen activos en ocho comunidades de España. Galicia es la región más afectada por una ola de incendios que calcina más de 13.800 hectáreas, la mayoría en Ourense, elevando a 16.800 las hectáreas quemadas en todo el verano en esta comunidad.
Asimismo, tres brigadistas se encuentran ingresados desde ayer en con pronóstico muy grave por quemaduras sufridas en las labores de extinción de incendios en la zona, aunque evolucionan favorablemente según informaó la Xunta de Galicia. El fuego, además, provocó la interrupción de la circulación de trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid, que finalizan su recorrido en Ourense y Zamora respectivamente, y en varios puntos de la provincia de Ourense se ha detectado mala calidad del aire.
En Castilla y León, los vientos erráticos y las tormentas secas están dificultando la extinción de varios fuegos, especialmente los de Molezuelas de la Carballeda –donde el martes murió un voluntario– y Puercas (Zamora), que suman nuevos desalojos y se superan los 7.500 vecinos evacuados en once grandes incendios. Además, las autoridades locales informaron de siete heridos por quemaduras, cuatro de ellos hospitalizados en estado crítico –uno tiene quemaduras en el 85% de su cuerpo–.
Mientras, el incendio forestal que afecta a la localidad toledana de Calera y Chozas ha arrasado ya cerca de 3.000 hectáreas, que están completamente perimetradas. Por la mañana se tuvieron que cortar dos carreteras y se recomendó el confinamiento de unas 5.000 personas.
Por su parte, el fuego declarado en Jarilla (Cáceres) sufrió una “reactivación importante” hacia la localidad de Cabezabellosa, poniendo “en peligro” a determinadas viviendas y a personas que no quisieron abandonar sus domicilios y permanecían en ellos, por lo que la presidenta de Extremadura, María Guardiola, anunció la apertura de una vía de evacuación.
En Tres Cantos (Madrid), donde falleció un hombre por quemaduras en el 98% del cuerpo, el incendio ya está controlado y descendió a situación operativa de nivel 0 tras quemar más de 2.000 hectáreas.
Pese a que la situación no es tan grave, en Catalunya se dio ayer por controlado un incendio originado el martes entre Amer y Susqueda (La Selva) que calcinó media hectárea de terreno forestal tras la acción de una veintena de dotaciones de Bombers. También se declaró un incendio en una parcela rural de Santa Coloma de Queralt (Conca de Barberà), que afectó a unos 400 metros cuadrados y fue controlado tras provocar daños en material agrícola.
Mientras, un total de 152 incendios han estallado en las últimas horas en Grecia, donde más de 4.800 bomberos y 62 medios aéreos luchan contra las llamas en numerosos frentes. La zona de Patras, la tercera ciudad más grande de Grecia, es la más afectada con unos 7.500 evacuados y al menos 14 personas trasladadas a centros sanitarios en esta zona, incluido una víctima con quemaduras leves y un bombero con síntomas de agotamiento.
Por otro lado, Portugal combate 71 incendios rurales mientras se mantiene el estado de alerta por altas temperaturas.
Más de 100.000 ha quemadas por 201 fuegos este año
Un total de 201 incendios forestales han quemado 105.106 hectáreas en España en lo que va de año, mientras que la superficie calcinada es más del doble que la que ardió durante todo 2024, cuando se habían registrado 219 fuegos que arrasaron 42.615 hectáreas. La situación es crítica y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comunicó que el Gobierno ha solicitado al Mecanismo Europeo de Protección Civil un módulo con dos aviones cisterna Canadair de gran capacidad con más de 5.500 litros cada uno, para combatir la extinción de incendios ante situaciones “muy difíciles” .
Por otra parte, Marlaska mostró su preocupación por los 25 detenidos desde el inicio del verano como presuntos autores de incendios forestales. Las autoridades de Amer (Girona) aseguraron que “hay indicios” de que el fuego declarado el martes fuese provocado, mientras que en Caños de Meca (Cádiz) se cree que el incendio fue originado por una vela y se investiga a un hombre por imprudencia.
Mientras, el presidente de de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró que nadie le ha planteado por el momento elevar la situación de gravedad a su nivel máximo, el 3.