EMERGENCIAS
El pico de la ola de calor llega con decenas de fuegos sin control en el noroeste de España
Hasta 19 requerían la ayuda de medios estatales, a la que se sumarán aviones italianos. El de Molezuelas de la Carballeda apunta a ser el más grave de la historia del país, con 31.700 hectáreas arrasadas

Un hombre realiza labores de extinción en el incendio forestal de A Rúa (Ourense) . - PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
Los incendios forestales seguían ayer devorando el noroeste de la península, y mientras la situación mejoraba en algunas zonas, en Cáceres preocupaba el desarrollo del fuego de Jarilla, que avanzaba hacia la ciudad de Plasencia. Y todo ello con la llegada hoy del pico de la ola de calor, que puede dificultar aún más las tareas de extinción. Ayer, un total de 19 de los incendios activos requerían la ayuda de medios estatales, cifra que iba evolucionando a lo largo de la jornada, según se expuso en la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod) contra los incendios que presidió por videconferencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se desplazará hoy a zonas afectadas de Ourense y León. Un total de 1.400 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan ayer contra las llamas en 13 incendios, a los que se sumaban otros 2.000 en misiones de apoyo, además de 450 medios desplegados, a los que se sumaron dos aviones-cisterna italianos en Salamanca, y una avioneta de extinción enviada desde Catalunya.
Once incendios en nivel 2 de peligrosidad se contabilizaban ayer en Castilla y León. El de Molezuelas de la Carballeda con una evolución favorable, lo que permitió la vuelta a casa de 2.579 vecinos, tras quemar más de 31.700 hectáreas, con lo que apunta a ser, además con dos víctimas mortales, el más grave de la historia de España.
Mientras, en Galicia quedaron calcinadas solo en la provincia de Ourense más de 42.000 hectáreas, con hasta diez fuegos activos.
Mañueco no ha ejecutado todo el gasto para prevenir fuegos
La Junta de Castilla y León, gobernada por el popular Alfonso Fernández Mañueco, solo ha ejecutado, a 1 de junio, el 48,5% de los 104,3 millones de euros del presupuesto destinado a los Programas de Prevención y Extinción de incendios, según The Objetive.
Mientras, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, insistió en que se despliegue del Ejército para ayudar en la extinción de los incendios, argumentando que su ayuda es necesaria.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, replicó al líder del PP que lo que reclama ya se está haciendo.