SEGRE

POLÍTICA

Puigdemont decidirá en otoño sobre el apoyo a Pedro Sánchez

Advierte al socialista que desde Junts “hemos dado suficiente tiempo”. Arremete contra PP y Vox por “su catalanofobia” y censura a Podemos por la inmigración

Carles Puigdemont en la ofrenda floral a Pompeu Fabra en Prada de Conflent. - EUROPA PRESS

Carles Puigdemont en la ofrenda floral a Pompeu Fabra en Prada de Conflent. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont prevé decidir en otoño sobre el apoyo de su partido al Gobierno de Pedro Sánchez, pues considera que se le ha dado “suficiente tiempo” para implementar las condiciones del pacto de investidura. Así lo dijo ayer en una conferencia sobre el catalán en la Universitat Catalana d’Estiu (UCE), celebrada en Prada de Conflent (Catalunya Nord). “Nosotros decidimos que no haríamos un acuerdo para dar estabilidad a la legislatura, que la estabilidad se tiene que ganar periódicamente”, avisó el presidente de Junts. “La reanudación del curso político en Catalunya y España se prevé intensa”, pronosticó antes de señalar que cualquier decisión que tome Junts, “se comparta o no, se entienda bien a la primera, cueste más o no se entienda”, seguirá la “conducta” de Fabra: “Si falla la lengua, falla todo y nosotros no le podemos fallar a la lengua”. “Tenemos una lista enorme de cosas, algunas están en el horno, al margen de lo que son incumplimientos”, radiografió Puigdemont.

Con todo, dijo que el Ejecutivo central “tiene tiempo” de cumplir sus compromisos, pese a que “va tarde”, sobre todo para conseguir que el catalán sea oficial en Europa. Lamentó que la “hostilidad” hacia la lengua y cultura catalanas es “estructural en una parte de la sociedad española”, y criticó a PP y Vox por “hacer de la catalanofobia uno de sus argumentos electorales”.

Sobre las competencias de inmigración, aseguró estar sorprendido por ver a Podemos “furibundamente alineado” con Vox. Puigdemont afirmó que el modelo migratorio de Catalunya es “complejo” pero el traspaso de competencias le daría al Parlament “una capacidad normativa”. Además, manifestó que sin un control de la inmigración Catalunya pierde “la capacidad de relevo generacional que las lenguas necesitan para sobrevivir”, y adivirtió de “una pérdida imparable de catalanohablantes”.

El dirigente de Junts también defendió que debería haber una respuesta desde el Parlament ante una eventual sentencia del Tribunal Constitucional sobre el 25% del catalán en las escuelas, pero lamentó tener “un Govern claramente desnacionalizante”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking