SEGRE

POLÍTICA

Turull insta a jueces del Supremo a ir en listas de Vox

Critica su “rebelión contra el poder legislativo y las urnas”. Evita poner fecha para el retorno de Carles Puigdemont

Jordi Turull arremete contra los jueces Marchena y Llarena. - EFE

Jordi Turull arremete contra los jueces Marchena y Llarena. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El secretario general de Junts, Jordi Turull, cargó ayer contra los jueces del Tribunal Supremo Manuel Marchena y Pablo Llarena por mantener “un posicionamiento delirante de rebelión contra el poder legislativo y las urnas”, en referencia a la no aplicación de la ley de amnistía al expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y otros líderes del procés.

Turull instó a los jueces a “presentarse a las elecciones con Vox” para ver el “apoyo popular que reciben”, y aseguró que la cúpula del Poder Judicial ha “roto” la división de poderes. Además, concluyó que la resolución del Tribunal Constitucional avalando la amnistía es “clarísima” y lamentó que el TS siga “aplicando el Código Penal del enemigo”, aunque aseguró que no darán “la batalla por perdida” y se mostró convencido de lograr la victoria, que seguramente “llegue más por Europa”.

Vuelta de Puigdemont

Sobre la posible vuelta de Puigdemont a Catalunya, el dirigente de Junts evitó “fijar una fecha en el calendario” –como manifestó haber hecho en otras ocasiones– por la posición del Supremo. “Ya veremos qué pasa, pero no buscaremos soluciones personales”, declaró.

Asimismo, Turull no concretó si el expresident tendría que asumir el liderazgo de la oposición en el Parlament. “Es algo que tiene que decidir él, pero no podemos prescindir de su actividad y sus reflexiones”, afirmó, después de destacar que un liderazgo como el de Puigdemont “no lo tiene cualquier fuerza política” y de instarle a que tenga el máximo papel en el que “se sienta cómodo e importante para la causa independentista”.

Turull reiteró el viernes que Junts decidirá en otoño sobre la continuidad del apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez, al que criticó por no llegar a los resultados esperados. El dirigente señaló algunos de sus incumplimientos, como la oficialidad del catalán en la UE y en la transferencia de las competencias de inmigración a la Generalitat.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking