POLÍTICA
El Govern reclama a Renfe y Adif medidas estructurales urgentes
La hacienda catalana tendrá “plena autonomía” sobre contratación de personal. Paneque abre la puerta a explorar opciones sobre la gobernanza de El Prat

La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, tras la primera reunión del curso del Consell Executiu. - EUROPA PRESS
El Govern reclamó ayer medidas “estructurales y contundentes” a Renfe y Adif en un encuentro con responsables de las empresas para evitar episodios como los del fin de semana con retrasos e interrupciones de la circulación. Tras la primera reunión del Consell Executiu después de las vacaciones, la portavoz del Executiu, Sílvia Paneque, anunció que el president de la Generalitat, Salvador Illa, presidirá un nuevo encuentro el martes que viene con representantes de las dos compañías.
Paneque exigió medidas “más allá del plan de choque vigente”, y explicó que los responsables de Renfe y Adif coinciden en que el servicio que Catalunya “necesita y merece” está “lejos”. La consellera de Política Territorial aseguró que el mayor margen de mejora se encuentra en las incidencias con las infraestructuras más viejas y con las obras que se están llevando a cabo.
En relación al aeropuerto de Barcelona, Paneque puso sobre la mesa “explorar diversas posibilidades” sobre su gobernanza dentro del marco normativo, pese a que todavía no hay ninguna propuesta concreta. La portavoz confirmó que ERC trasladó la voluntad de avanzar en ese aspecto, incluido en el pacto de investidura, y defendió que “no es incompatible” ampliar el aeropuerto de El Prat y trabajar por un pacto de Estado contra el cambio climático.
Hacienda catalana
Mientras, el Govern aprobó ayer un decreto ley para dar “plena autonomía” a la Agència Tributària de Catalunya (ATC) en materia de contratación de personal. Una de las principales novedades es el establecimiento de un contrato programa como instrumento de gobernanza, con el objetivo de adaptar al organismo a los “nuevos requirimientos” derivados del despliegue de la hacienda catalana y el nuevo sistema de financiación singular, que permitirá a la Generalitat recaudar el IRPF en 2028.
Sobre la condonación de deuda del FLA por parte del Gobierno, Paneque instó a hacer una “reflexión” y aseguró que desde Catalunya “nunca se ha propuesto una política que vaya en contra de otra comunidad autónoma”.