Illa celebra el "diálogo" con Puigdemont mientras el expresidente destaca que "no hay una situación de normalidad"
Los dos dirigentes se han reunido en Bruselas por primera vez durante una hora y media

Illa y Puigdemont este martes en Bruselas antes de iniciar la reunión.
El presidente Salvador Illa ha valorado el "diálogo" que ha podido mantener este martes en Bruselas con Carles Puigdemont, mientras el expresidente ha diferido en que todavía no hay normalidad política. Después de reunirse por primera vez durante hora y media, el presidente de la Generalitat ha defendido que "el diálogo es el motor de la democracia para que Cataluña siga avanzando", y que "hoy damos un buen ejemplo". En cambio, el líder de Junts ha señalado que el encuentro no ha podido tener lugar en el Palau y que "ha vuelto a quedar claro que no vivimos en una situación de normalidad".
En un mensaje en X, Salvador Illa ha asegurado que se ha reunido con Puigdemont "tal como ha hecho con el resto de expresidentes de la Generalitat". El encuentro ha tenido lugar un año después de su investidura como presidente de la Generalitat.
En la misma red social, Carles Puigdemont ha agradecido a Illa "la amabilidad y la conversación". No obstante, ha añadido que "en situación de normalidad democrática, esta reunión se habría tenido que producir hace muchos meses y no en Bruselas sino en el Palau de la Generalitat, en la capital de Cataluña".
El presidente de la Generalitat ha llegado a Bruselas en torno a las 15 h, después de haber encabezado la reunión del Consejo Ejecutivo en el Palau de la Generalitat por la mañana. Puigdemont ha llegado a la delegación del Govern acompañado de Daniel Mundet, expresidente del Casal Catalán de Bruselas y asesor del líder de Junts. A las 16.15 h, a la hora prevista, ha empezado la reunión, con un largo apretón de manos de manos y un ambiente de cordialidad.
Reunión en la delegación del Gobierno en la UE
El encuentro, en una sala sin banderas ni simbología en la delegación del Govern ante la UE, ha durado aproximadamente una hora y media. Los dos han abandonado el edificio con sus respectivos coches, sin hacer declaraciones a la prensa.
Esta reunión llega justamente en un curso político que estará marcado por la aplicación de la ley de amnistía, pero también de negociaciones complejas para los gobiernos español y catalán a la hora de intentar aprobar presupuestos. En el caso del Congreso, los 7 votos de Juntos serán determinantes.