SEGRE

POLÍTICA

Sánchez propone la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil

Traza las líneas de su proyecto de Pacto de Estado frente al cambio climático. Galicia medita su apoyo al acuerdo pero insiste en que las ayudas son la prioridad

Pedro Sánchez presenta el Pacto de Estado para la emergencia climática. - EUROPA PRESS

Pedro Sánchez presenta el Pacto de Estado para la emergencia climática. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que el Consejo de Ministros aprobará hoy su proyecto de Pacto de Estado contra el cambio climático. El verano en España ha estado marcado por la ola de incendios que han arrasado más de 330.000 hectáreas en todo el territorio y que han provocado disputas políticas entre el Ejecutivo central y las autonomías por la gestión de la catástrofe. Sánchez afirmó que los daños se deben a una política de prevención de los fuegos “claramente insuficiente”, una “gestión del territorio también inadecuada” y una emergencia climática que aumenta la virulencia de los incendios.

El proyecto prevé una decena de compromisos para luchar no solo contra los incendios, sino contra desastres naturales como la dana. Entre las medidas más importantes destaca la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil que potencie y garantice la colaboración y cooperación en la gestión de emergencias.

Además, impulsará la creación de fondos con recursos permanentes a nivel estatal y autonómico para acelerar la reconstrucción de los municipios y paisajes afectados, y uno de los objetivos es que las administraciones cuenten con cuerpos de bomberos y brigadistas de forma estable.

El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, afirmó estar “abierto” a participar en el Pacto pero aseguró que lo prioritario es “convocar ayudas” para los afectados, y consideró “ínfimas” las cantidades habilitadas por el Gobierno central para daños materiales y fallecimientos.

Sánchez denuncia que “hay jueces que hacen política”

Pedro Sánchez comenzó el curso político con su primera entrevista en un año, contestando a las preguntas de la periodista Pepa Bueno en Televisión Española. Durante la entrevista, habló sobre las investigaciones contra su familia, criticando que “hay jueces que hacen política y políticos que hacen justicia”. También reconoció la tensión con las comunidades autónomas debido a la gestión de los incendios, y señaló que “lo que falta es voluntad política”, haciendo una alusión indirecta a los gobiernos regionales del PP. Subrayó que “la deslealtad institucional y los recortes en los recursos para combatir los incendios no funcionan.” Defendió también la intervención del mercado de la vivienda al igual que se hizo con la solución ibérica, una política que se desarrolló para hacer frente al encarecimiento de la energía y la inflación debido a la Guerra de Ucrania. Respecto a los casos de José Luís Ábalos y Santos Cerdán, aseguró haber actuado de manera “firme” y negó cualquier financiación ilegal en el PSOE. Además, desmintió que la reunión prevista hoy entre el presidente Salvador Illa y el líder de Junts, Carles Puigdemont, tenga como objetivo asegurar la aprobación de los Presupuestos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking