SEGRE

Macron anuncia que 26 países están dispuestos a desplegar tropas en Ucrania si hay un acuerdo de paz

La 'Coalición de Voluntarios' intenta cerrar un compromiso de apoyo concreto de Trump en el país ante Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (centro), al lado del primer ministro británico, Keir Starmer (izquierda), y del presidente francés, Emmanuel Macron (derecha), durante la cumbre de la Comunidad Política Europea.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (centro), al lado del primer ministro británico, Keir Starmer (izquierda), y del presidente francés, Emmanuel Macron (derecha), durante la cumbre de la Comunidad Política Europea.Unión Europea

Publicado por
acn 

Creado:

Actualizado:

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que 26 países de la 'Coalición de Voluntarios' se han comprometido a desplegar tropas en Ucrania sobre el terreno, el mar o el aire como a fuerza de apoyo "después de un alto el fuego o la paz". Los líderes de la treintena de países que forman parte se han reunido este jueves en París, algunos de ellos por videoconferencia, para abordar las garantías de seguridad para Ucrania si finalmente Kyiv y Moscú llegan a un acuerdo de paz. Los dirigentes de la 'Coalición de Voluntarios' también han mantenido una llamada con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y esperan que el apoyo de los EE.UU. a la seguridad de Ucrania se concrete "en los próximos días".

Después de una reunión de la coalición en París, Macron ha explicado que las tropas de este grupo de países no estarían "en la línea del frente", sino en zonas "que todavía se están delimitando".

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha celebrado el compromiso de los 26 países para desplegar tropas en su país en un escenario de paz. Un paso "serio" y "concreto" para garantizar la seguridad de Ucrania en el futuro, ha subrayado.

En la comparecencia conjunta con el presidente francés en París, Zelenski no ha querido revelar de qué manera Washington participaría en las garantías de seguridad en un eventual acuerdo de paz con Rusia, pero ha insistido en que necesitan la ayuda de los norteamericanos. "Es importante que los EE.UU. estén con nosotros", ha dicho.

Más presión en Putin

Macron ha avisado a Putin  que si "rechaza concretar las conversaciones de paz", adoptarán nuevas sanciones "en coordinación con los Estados Unidos". "Los próximos días nos permitirán, pues, finalizar estos trabajos sobre las sanciones, por una parte, y sobre el apoyo americano, de la otra, pero también tienen que conducir a una presión creciente sobre Rusia para que finalmente se siente en la mesa y lidere estas conversaciones de paz", ha resumido el dirigente francés.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha insistido durante la reunión en aplicar más "presión a Putin", según un comunicado del gobierno británico. El laborista ha celebrado que la coalición haya anunciado el envío de misiles de largo alcance en Ucrania.

Promovida por Francia y el Reino Unido, la llamada 'Coalición de los Voluntarios' está integrada por una treintena de países, la mayoría europeos como España o Italia, pero también de otros como Australia, Japón y Turquía.

España estará en la "solución para Ucrania"

Por su parte, fuentes del Ministerio de Exteriores han indicado que España "estará en la solución por Ucrania", sin concretar, sin embargo, si eso incluiría desplegar soldados del ejército español después de un acuerdo de paz.

"Como miembro de la 'Coalición de Voluntarios' seguiremos proporcionando apoyo a Ucrania el tiempo que sea necesario y contribuiremos a sus garantías de seguridad cuando se alcance la paz", indican desde Exteriores.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking