SEGRE

POLÍTICA

ERC lanza una ley para que Catalunya recaude el IRPF

Una iniciativa que impulsa en solitario ante la falta de apoyo del PSOE. Necesaria como paso previo a la financiación singular

Junqueras y Rufián durante la presentación de la proposición. - EUROPA PRESS

Junqueras y Rufián durante la presentación de la proposición. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

ERC presentó ayer una proposición de ley para habilitar a la Agència Tributèria de Catalunya (ATC) a recaudar el IRPF, una iniciativa que impulsa en solitario por la falta de apoyo del PSOE, al que reclama que cumpla con los compromisos asumidos y respalde la reforma, necesaria como paso previo a la financiación singular. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el portavoz del partido en el Congreso, Gabriel Rufián, presentaron la proposición, que, según los republicanos, es imprescindible para que la Generalitat pueda desplegar las iniciativas necesarias para muscular la Hacienda catalana y avanzar hacia el objetivo de asumir la recaudación del IRPF. La iniciativa, que todavía no se ha registrado en el Congreso, hace suyos los plazos previstos en el Plan Director de la ATC que dio a conocer el Govern catalán en julio, y que prevé que el organismo asuma la gestión del IRPF a partir de 2028. “Cualquier propuesta que haga el Govern en materia de recaudación de impuestos sirve de poco si no existe la habilitación legal necesaria para poder recaudar el IRPF. En estos momentos, lo que hace falta no es un calendario, sino la habilitación legal para poder hacerlo”, enfatizó Junqueras. La proposición de ERC contempla la reforma de tres normas: la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), la que regula la financiación de las autonomías de régimen común y la Ley de cesión de tributos. Las dos primeras son leyes de carácter general que también afectan al resto de autonomías, mientras que la última es específica de Catalunya. Para modificar la LOFCA se requiere una mayoría absoluta del Congreso, mientras que para las otras dos es suficiente una mayoría simple. La formación ya ha avisado muchas veces que sin avances en esta cuestión no negociará los presupuestos del Estado ni los de la Generalitat.

La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, afirmó que respetan la proposición de ERC, pero aseguró que deberán estudiarla: “Estamos en el kilómetro 0”, afirmó.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking