POLÍTICA
Francia busca primer ministro para intentar superar la inestabilidad
La Asamblea Nacional obliga a dimitir a Bayrou al tumbar la moción de confianza. El Partido Socialista, dispuesto a relevarle en un Gobierno solo de izquierdas

François Bayrou tenía la moción perdida antes incluso de acudir ayer a la Asamblea Nacional. - STEFANO LORUSSO / ZUMA PRESS WIRE / DPA
La Asamblea Nacional francesa rechazó ayer, como estaba previsto, la moción de confianza contra el Gobierno del primer ministro, François Bayrou, con 364 votos en contra y solo 194 a favor. Solicitada por el propio Bayrou, supone por primera vez la caída de un Gobierno por derrota de moción de confianza durante la Quinta República. El resultado obliga a Bayrou a presentar su dimisión ante el presidente, Emmanuel Macron, lo cual se prevé para hoy mismo y sume a Francia en un período de inestabilidad y en medio de una más que delicada situación económica, con el país acuciado por la deuda pública.
François Bayrou lanzó en la Asamblea un último alegato y advirtió de que, al margen de las diferencias políticas, todos los partidos deberían entender que “el pronostico vital (del país) está en peligro”. “El mayor riesgo es no tomar ningún riesgo, dejar que las cosas sigan como están sin cambiar nada”, defendió, y advirtió de que esta doctrina pasa también por asumir que, en algún momento, la situación económica sería ya “irreparable”. “No es una cuestión política, es una cuestión histórica”, apostilló. Su principal temor gira en torno a la economía, en un país que “no ha tenido un presupuesto equilibrado desde hace 55 años”. Desde entonces, advirtió, “los gastos aumentan, los déficits se repiten y las deudas se acumulan”, un escenario que su Gobierno aspiraba a combatir con un polémico plan de recortes cercano a los 44.000 millones de euros que provocó las críticas por igual la izquierda y la ultraderecha.
La líder del ultraderechista Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, lamentó que Macron no vaya a presentar su dimisión y exigió la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas. Francia Insumisa, el primer partido de la izquierda gala y tercero en número de diputados, también reclamó que Macron presente su dimisión junto al primer ministro. Entre los nombres que se barajan para relevar a Bayrou se encuentra el de Olivier Faure, primer secretario del Partido Socialista franceés. Pero solo aceptará ser primer ministro a petición de Macron con un ejecutivo únicamente de izquierdas que debería negociar cada una de las leyes a tramitar en el Parlamento.