SEGRE

ONU

El presidente de la autoridad palestina carga contra Hamás y le exige deponer las armas

Mahmud Abás denuncia por videoconferencia que Palestina sufre “genocidio y destrucción” a manos de Israel. Netanyahu modifica la ruta de su vuelo hacia Nueva York para evitar pasar por España

El presidente palestino, Mahmud Abás, hablando por videoconferencia a causa del veto de EEUU. - EUROPA PRESS/NACIONES UNIDAS

El presidente palestino, Mahmud Abás, hablando por videoconferencia a causa del veto de EEUU. - EUROPA PRESS/NACIONES UNIDAS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, afirmó ayer que “lo que hace Israel en la Franja de Gaza no es una agresión, es un crimen de guerra”. Así lo dijo en su discurso por videoconferencia en la Asamblea General de Naciones Unidas, celebrada en Nueva York, después de que el Gobierno estadounidense vetara su entrada al país. “No vamos a irnos de nuestra tierra”, aseguró Abás, que denunció que los palestinos está sufriendo “una guerra de genocidio, destrucción y desplazamiento” y agradeció a todos los países que han reconocido a Palestina.

Asimismo, el dirigente palestino cargó contra Hamás por los ataques del 7 de octubre y señaló que “no representan al pueblo palestino y su lucha por la libertad”. Abás declaró que el grupo islamista tendrá que “deponer las armas” y entregarlas a la ANP, y defendió que será la Autoridad Palestina –que gobierna en áreas reducidas de Cisjordania– la encargada de administrar la Franja tras un hipotético alto el fuego en el enclave. Varios países han impuesto estas condiciones para reconocer a Palestina como Estado.

Horas antes, Hamás había criticado al presidente palestino por “apoyar las demandas de la ocupación fascista” sobre el “desarme de la resistencia”. La milicia islamista consideró que los postulados de Abás representan “una sumisión inaceptable a presiones y dictados externos”, mientras que el Gobierno de Israel se burló de la ANP por perder “fácilmente” el poder en la Franja en 2007.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió que el Estado palestino “no sucederá” y que “condenará” a los países que quieren dar un Estado a “asesinos, violadores y quemadores de niños” en el “corazón de Israel”. Netanyahu inició ayer su viaje a EEUU para asistir a la ONU, y modificó su ruta para no pasar por países que puedan cumplir con su orden de arresto por crímenes a la humanidad, como España.

El Ejército israelí, además, anunció que reabrirá hoy para pasajeros el cruce fronterizo de Allenby, entre Cisjordania y Jordania, después de que la semana pasada dos israelíes fueran asesinados por un conductor de un camión que transportaba ayuda humanitaria. También aseguró que no tienen “ningún problema” con el buque español para acompañar a la Global Sumud Flotilla, ya que “ningún barco entrará en Gaza, una zona activa de combate”.

Trump afirma que el alto el fuego en la Franja de Gaza “está cerca”

El presidente de EEUU, Donald Trump, sostuvo ayer que Israel y Hamás están “cerca” de pactar un alto el fuego en la Franja de Gaza, e insistió en exigir al grupo islamista que libere “de inmediato y a la vez” a todos los rehenes, tras una reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Según medios estadounidenses, Trump presentó una propuesta de paz a los países árabes y se ha comprometido a impedir la anexión de Cisjordania por parte de Israel –declarada como ilegal por la Corte Internacional de Justicia–.

Por otra parte, Trump denunció un “triple sabotaje” en la Asamblea General de la ONU y reclamó una investigación “inmediata”. “¡No uno, ni dos, sino tres sucesos siniestros!”, destacó el mandatario estadounidense, en referencia a los incidentes con una escalera mecánica en el acceso de la sede y, momentos después, con un teleprompter y con el sonido del salón de sesiones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking