POLÍTICA
Comuns y ERC mantienen el freno a los presupuestos
Albiach afirma que todavía no se dan las condiciones. Junqueras anuncia hoy que quiere ser el próximo candidato republicano

Reunión entre el Govern y Comuns en el Palau de la Generalitat. - ACN
La líder de Comuns, Jéssica Albiach, afirmó ayer que todavía no se dan las condiciones para negociar los presupuestos de 2026. Así lo dijo tras una reunión en el Palau de la Generalitat con el Govern, para hacer seguimiento de los pactos de investidura. Además de Albiach, también acudieron al encuentro el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y el portavoz de Comuns, David Cid.
“Los acuerdos están para cumplirse, y cumplir significa de forma íntegra, en su totalidad”, señaló Albiach, que reconoció avances en materia de vivienda pero aseguró que “no son suficientes”. La dirigente de Comuns criticó que no se esté aplicando el régimen sancionador de la ley de vivienda o que todavía no se haya creado la unidad antidesahucios, e instó al Govern a “pisar el acelerador”.
Por su parte, la portavoz del PSC, Lluïsa Moret, se mostró confiada de que pronto se llegará a las condiciones para negociar y declaró que los socialistas trabajarán “insistentemente” para avanzar en los acuerdos. El Govern tiene previsto aprobar en octubre el servicio de protección y estabilidad residencial y el registro de grandes tenedores.
Vista a 2028
Paralelamente, el líder de ERC, Oriol Junqueras, también se desvinculó de las negociaciones de las cuentas de 2026 tanto en Catalunya como en Madrid, hasta que no se cumplan los compromisos en “financiación y recaudación fiscal”.
Junqueras, además, prevé anunciar formalmente hoy que quiere ser candidato a las elecciones catalanas previstas para 2028. El dirigente republicano, inhabilitado hasta 2031 y pendiente de la aplicación de la ley de amnistía, declaró que sus decisiones no tienen que estar condicionadas por “decisiones injustas”. Asimismo, aseguró que el PSOE es el más interesado en resolver el conflicto y que “hay muchas vías” para hacerlo, al ser preguntado por la posibilidad de un indulto.