CONFLICTO
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para Gaza
La propuesta incluye el desarme de Hamás y un Gobierno de transición. El grupo islamista todavía no se ha pronunciado

Donald Trump recibe a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca. - EUROPA PRESS
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aceptó ayer el plan propuesto por el presidente de EEUU, Donald Trump, para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, en una reunión que mantuvieron los dos en la Casa Blanca. La propuesta de Trump, con el objetivo de liberar a los rehenes, establece Israel no ocupará ni se anexionará Gaza, y que Hamás no formará parte del Ejecutivo del enclave. Además, contempla un Gobierno de transición sin Hamás, supervisado por una junta que presidiría el propio Trump.
El mandatario estadounidense comunicó que el grupo islamista todavía no ha aceptado la propuesta. “Si lo rechaza, será el responsable. Actuaremos en consecuencia”, declaró Trump, que se mostró confiado en recibir una “respuesta positiva” y remarcó que este Hamás “no tiene nada que ver con la gente con la que lidiábamos hace cuatro años”.
En la misma línea, Netanyahu amenazó a Hamás con “acabar el trabajo” si no acepta el plan, y aseguró que harán “todo lo que haga falta” para evitar que se repita un ataque como el del 7 de octubre. Durante el encuentro con Trump, Netanyahu pidió perdón por videoconferencia al primer ministro catarí, Tamim bin Hamad Al-Thani, por su ataque a inicios de septiembre contra dirigentes de Hamás en Catar, que provocó la muerte de un funcionario del país árabe. “Israel no volverá a llevar a cabo un ataque similar en el futuro”, señaló un comunicado del Gobierno hebreo.
Por su parte, Al-Thani, por su parte acogió “con satisfacción estas garantías” y enfatizó la “disposición de Catar a seguir contribuyendo a la seguridad y la estabilidad regionales”, mientras que aliados de Netanyahu calificaron de “vergüenza” la “disculpa servil a un país que apoya y financia el terrorismo”.
El presidente israelí amaga con un perdón a Netanyahu
El presidente de Israel, Isaac Herzog, afirmó ayer que sopesaría una petición para conceder un perdón al primer ministro, Benjamin Netanyahu, en caso de ser condenado en alguno de los tres casos por corrupción por los que está siendo juzgado desde hace meses, procesos que han sufrido retrasos por motivos de seguridad debido al conflicto en Oriente Próximo.
Por otra parte, la Global Sumud Flotilla reanudó ayer su marcha tras una avería mecánica en una de sus embarcaciones. Los organizadores estiman llegar en cuatro días a la Franja de Gaza.