SEGRE

POLÍTICA

Cierre parcial del Gobierno de EEUU y 750.000 funcionarios suspendidos

Republicanos y demócratas chocan en el Senado sobre el gasto en sanidad. Quedan suspendidos servicios públicos no esenciales y el sueldo de miles de trabajadores

Líderes republicanos dan explicaciones sobre el cierre del Gobierno federal de EEUU. - EFE

Líderes republicanos dan explicaciones sobre el cierre del Gobierno federal de EEUU. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La falta de entendimiento en el Senado de Estados Unidos para lograr un acuerdo sobre los presupuestos ha provocado la entrada en vigor del cierre del Gobierno federal desde la madrugada de ayer. Las propuestas presupuestarias presentadas ayer por republicanos y demócratas volvieron a fracasar. Ambos partidos tenían hasta la última hora del 30 de septiembre, cuando concluía el año fiscal, para aprobar unos fondos que permitieran seguir funcionando plenamente a las agencias del Ejecutivo, pero la formación liderada por Donald Trump solo consiguió dos de los siete votos demócratas que necesitaban en el Senado.

La principal disputa en las negociaciones fue el gasto en sanidad. Los demócratas pedían mantener los subsidios del programa de salud Obamacare –como se conoce a la Ley de Cuidados de Salud a Bajo Costo–, al contrario que los republicanos, que continúan con su plan de recorte de gasto y responsabilizaron a la oposición por sus “descabelladas exigencias políticas”.

Trump amenazó el martes a los demócratas con llevar a cabo acciones “irreversibles” durante el cierre, como “recortar a un gran número de personas y programas”, en caso de que no apoyen el proyecto provisional que mantendría la financiación actual hasta noviembre.

El cierre supone la suspensión de los servicios públicos no esenciales y de alrededor de 750.000 empleados federales. Asimismo, los trabajadores esenciales –como personal de Seguridad Nacional– seguirán trabajando sin sueldo, mientras que el departamento de Educación anunció que suspenderá temporalmente a la mayoría de su personal durante el cierre.

La duración de esta situación dependerá de las negociaciones entre ambos partidos, que por el momento siguen culpabilizándose mutuamente. Desde 1981 han habido 14 cierres en Estados Unidos, y el más largo de la historia del país –y también el último– se produjo entre 2018 y 2019, cuando la financiación se interrumpió durante 35 días.

Por otra parte, Trump anunció que está cerca de un acuerdo con la Universidad de Harvard –a quien congeló los fondos–, que tendría que abonar unos 500 millones de dólares.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking