SEGRE

ORIENTE

Las manifestaciones ponen el foco contra Israel y respaldan la Flotilla

Miles de personas salen a la calle en Barcelona e Italia vive una jornada de huelga

Estudiantes se concentran en el claustro de La Pensativa de la UdL. - ACN

Estudiantes se concentran en el claustro de La Pensativa de la UdL. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Miles de personas exigieron ayer en Barcelona la liberación de los integrantes de la Global Sumud Flotilla en el segundo día consecutivo de movilizaciones en la ciudad. Los activistas bloquearon la B-23 sentido Llobregat y se llevó a cabo otra manifestación en la Plaza Urquinaona, donde se mostraron imágenes de víctimas gazatíes y se gritaron consignas a favor de la libertad de Palestina en catalán, castellano, inglés y árabe.

Las protestas continuaron desde Via Laietana –donde hubo enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía– hasta la Plaza de la Carbonera, donde el jueves unos 50 activistas durmieron en tiendas de campaña para pedir a las autoridades que rompan relaciones con Israel. Varios comercios acusados de ser “cómplices del genocidio” fueron vandalizados con pintadas y pedradas en sus escaparates. Hoy también esta prevista otra manifestación tanto en la ciudad condal como en otras partes de Catalunya y del mundo. En Lleida hay convocada una protesta a las 19h en la Plaza Víctor Siurana.

En Italia, centenares de miles de manifestantes salieron a las calles de las principales ciudades del país en una jornada de huelga nacional convocada por los varios sindicatos en solidaridad con la población palestina y con los activistas de la Flotilla. La estación central de trenes de Roma informó de la cancelación de algunos servicios y de retrasos de hasta 80 minutos, mientras que los activistas lograron cerrar los puertos de Nápoles, Livorno y Salerno. En Milán y Bolonia, además, hubo cargas policiales. Según el sindicato que convocó las movilizaciones, al menos 2 millones de personas en todo el país participaron en las protestas.

Abogados de Lleida denuncian el bloqueo “ilegal”

La comisión de Derechos Humanos del Col·legi de l'Advocacia de Lleida denunció ayer el “secuestro” de la Flotilla y advirtió de la obligación de los Estados de “prevenir el genocidio” y de “garantizar el acceso a ayuda humanitaria”. El grupo de abogados señaló que el bloqueo por mar de Gaza “es ilegal” y que la mayoría de barcos estaban en aguas internacionales.

Baja afectación en Lleida de la huelga estudiantil

La actividad en la Universitat de Lleida se vio poco afectada ayer por la huelga convocada por el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) contra el genocidio israelí en la Franja de Gaza y la interceptación de la Global Sumud Flotilla, que tuvo escaso seguimiento. Grupos de alumnos activaron piquetes informativos para evitar el desarrollo habitual de las clases y a las 12.30 se llevó a cabo una concentración que llegó hasta el claustro de La Pensativa, donde se vieron pancartas a favor de la “resistencia palestina” y contra el Estado de Israel. En los institutos tampoco hubo una gran afectación de las clases. En centros como el Maria Rúbies no hubo seguimiento de la huelga, después de que 48 alumnos la secundaran el jueves, mientras que en el INS Josep Lladonosa hicieron huelga un 20% de los estudiantes y en el Institut Joan Brudieu de La Seu d’Urgell la apoyaron seis profesores.

Paralelamente, más de un centenar de estudiantes de la Universitat Autònoma de Barcelona consiguieron reducir a mínimos la actividad en las facultades. También quedaron suspendidas algunas clases en la Universitat Politècnica de Catalunya y en la Universitat de Barcelona. La Associació Catalana d’Universitats Públiques, que incluye a la UdL, se sumó a la condena del ataque a la Flotilla.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking