SEGRE

ORIENTE

Colau denuncia el trato “psicópata” de Israel con “abusos de todo tipo” a los activistas

“Nos tuvieron de rodillas y mirando al suelo si dar de beber y comer”, asegura la exalcaldesa de Barcelona. Las autoridades israelíes dicen que la Flotilla llevaba solo 2 toneladas de ayuda en los 42 barcos

Ada Colau y Jordi Coronas a su llegada al aeropuerto de El Prat tras ser deportados por Israel. - ALBERT SEGURA/ACN

Ada Colau y Jordi Coronas a su llegada al aeropuerto de El Prat tras ser deportados por Israel. - ALBERT SEGURA/ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, denunció ayer el trato “psicópata” de Israel a los miembros de la Global Sumud Flotilla con “maltratos y abusos” tras el “secuestro” de las embarcaciones que querían llegar a Gaza. En una entrevista en 3Cat, Colau denunció que el procedimiento realizado por las autoridades israelíes tras el “secuestro” de los barcos era “todo ilegal”, que se han “vulnerado todos los derechos” y que el país hebreo ha llevado a cabo “maltrato y abusos de todo tipo” a los miembros de la Flotilla. “Deberemos denunciar porque no puede quedar impune”, dijo.

Explicó que sufrieron cuatro días “de incomunicación absoluta” y que las autoridades israelíes les negaron el acceso a abogados. Trasladados al puerto, la exalcaldesa denunció que los tuvieron en el suelo, de rodillas y mirando al suelo, y que la policía les increpaba y les arrancó ropa o cualquier cosa que interpretaran que era de apoyo a Palestina. “No nos dejaban dormir, no nos daban agua durante horas ni tampoco de comer”, señaló Colau, que reivindicó que la Flotilla ha sido “útil” porque ha dado “mucha visibilidad” e indicó que lo volvería a hacer, pese a que “ha sido duro”.

Por su parte, la activista sueca Greta Thunberg pidió a su llegada a Atenas, tras ser deportada de Israel junto a otros miembros, no centrar la atención en los “maltratos y abusos” sufridos bajo custodia israelí sino en el “genocidio que está siendo transmitido en directo” en la Franja de Gaza.

Mientras, el Gobierno israelí aseguró que solo han encontrado dos toneladas de ayuda en los 42 barcos que conformaban la Flotilla rumbo a Gaza. Además, acusó a una de las detenidas españolas de la Flotilla de “morder” a una miembro del personal médico en la prisión de Ketziot después de que esta “la acompañara de vuelta de una revisión médica rutinaria como parte de los preparativos para su deportación.

Desde Bruselas, la Eurocámara rechazó un debate sobre el asalto a las embarcaciones de los activistas, pese a que cuatro eurodiputados fueron parte de la iniciativa humanitaria.

Israel lanza nuevos ataques en medio de los contactos para la paz

El Ejército de Israel ejecutó ayer nuevos ataques contra supuestos integrantes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en medio de los esfuerzos diplomáticos por sacar adelante un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza a raíz de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así, fuentes militares aseguraron que sus tropas “eliminaron una célula terrorista armada con explosivos y morteros” en la ciudad de Gaza (norte), así como otra “célula” responsable del lanzamiento de un proyectil de mortero que dejó un soldado herido de levedad. Posteriormente, fue “eliminado” un “escuadrón terrorista” que atacó a sus fuerzas, sin causar víctimas.

Las autoridades de la Franja de Gaza, por su parte, denunciaron más de 20 muertos y cerca de cien heridos durante el último día a causa de los ataques de Israel.

Sendas delegaciones de Israel y Hamás tenían previsto mantener ayer reuniones indirectas en Egipto para abordar el plan de Trump, que ha recibido el visto bueno inicial de ambas partes, que implica –entre otras cosas– la liberación de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza y de presos palestinos en cárceles hebreas, así como un alto el fuego a la ofensiva militar en la Franja.

Llegan a España otros 27 españoles integrantes de la Flotilla

Los 27 activistas españoles de la Flotilla que faltaban por salir de Israel, excepto una que sigue retenida (la mallorquina Reyes Rigo) acusada de morder a una doctora, regresaron ayer por la noche a España. Un primer grupo llegó a Barajas a bordo de un avión militar del Ejército del Aire que fletó el Gobierno para traerle desde Atenas. En esta aeronave volvieron aquellos que “voluntariamente” quisieron aprovechar esta opción, así como otros retenidos de países de la Unión Europea. Un segundo grupo regresó a Bilbao en un vuelo comercial. Y otro avión con 12 activistas a bordo aterrizó en Barcelona sobre la medianoche.

Horas antes, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, expresó su “tajante” rechazo por los presuntos malos tratos a los integrantes españoles de la Flotilla y sostuvo que habrá tiempo de “exigir las responsabilidades que haya que exigir a Israel”. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, propuso impulsar una conferencia de paz en Madrid en defensa de los derechos del pueblo palestino.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking