SEGRE

TRIBUNALES

El Constitucional admite el recurso de Puigdemont

Por la no aplicación del Supremo de la amnistía por el delito de malversación. Rechaza suspender las órdenes de detención

El expresident del Govern Carles Puigdemont en Bélgica. - EUROPA PRESS

El expresident del Govern Carles Puigdemont en Bélgica. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Tribunal Constitucional (TC) admitió ayer a trámite el recurso de amparo del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont –y de los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig– contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) de no aplicarle la amnistía por el delito de malversación por el referéndum.

Pese a los votos en contra de los magistrados conservadores Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y José María Macías, el Tribunal presidido por Cándido Conde-Pumpido –que la semana pasada declaró que el recurso de Puigdemont no se resolverá antes de Navidad– sigue los mismos pasos que con los recursos de líderes independentistas como Oriol Junqueras o Jordi Turull.

El TC sostiene que hay una “especial trascendencia constitucional” y que el caso puede tener “consecuencias políticas generales”, mientras que la parte conservadora del Tribunal, que ya había mostrado su oposición en anteriores deliberaciones, considera que los recursos de Puigdemont, Comín y Puig son prematuros dado que la causa está en fase de instrucción y no hay sentencia todavía.

En relación a las medidas cautelares, el Constitucional rechazó suspender las órdenes de detención en Catalunya sobre los dirigentes del procés. El pleno determinó que no hay una “urgencia excepcional” que justifique la tramitación cautelarísima, por lo que las peticiones se tramitarán como cautelares ordinarias y se abrirá una pieza separada para dar parte a la Fiscalía, de la misma manera que hizo con las peticiones de levantar la inhabilitación de Junqueras y los demás condenados por el referéndum.

El pleno de esta semana también debe resolver el recurso presentado por las Cortes de Aragón sobre la inconstitucionalidad de la ley de amnistía, que plantea la malversación, y otro recurso presentado por el TS en un caso de dos condenados por desórdenes públicos por unos hechos ocurridos en Girona tras la sentencia del procés.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking