SEGRE

DEFENSA

Bruselas arropa a España ante las amenazas arancelarias de Trump

Por las críticas sobre el gasto en defensa. Robles asegura que son “declaraciones sacadas de contexto” del líder de EEUU porque es un aliado serio

Pete Hegseth ayer con Mark Rutte en la reunión de la OTAN. - NATO / DPA

Pete Hegseth ayer con Mark Rutte en la reunión de la OTAN. - NATO / DPA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Comisión Europea (CE) aseguró ayer que responderá “apropiadamente a cualquier medida” comercial contra un Estado miembro de la Unión Europea (UE), tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a España por no elevar su gasto militar al 5% del PIB. “Responderemos apropiadamente, como siempre hacemos, a cualquier medida tomada contra uno o más de nuestros Estados miembros”, declaró el portavoz de la Comisión Europea Olof Gill. En cualquier caso, el portavoz quiso aclarar que la Comisión no suele hacer comentarios sobre “escenarios hipotéticos” como el planteado por Trump en sus declaraciones.

El presidente estadounidense amenazó el martes a España con represalias comerciales por ser el único miembro de la OTAN que no se ha comprometido a gastar el 5% de su PIB en defensa y aseguró que el gobierno de Pedro Sánchez está siendo “increíblemente irrespetuoso” con la Alianza. “Creo que es una falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en imponerles (a España) un castigo comercial a través de aranceles por lo que hicieron, y podría hacerlo. Creo que es increíblemente irrespetuoso”, dijo Trump.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump, aunque reiteró que los 32 aliados apoyaron el objetivo de gasto del 5% y España está comprometida con los objetivos de capacidad.

Rutte se refirió así al objetivo comprometido en La Haya de llegar a invertir el 5% del PIB para 2035 (un 3,5% en inversión militar pura y un 1,5% en gastos relacionados) en defensa, con el cual se sufragarían las capacidades asignadas a cada aliado para seguir siendo capaces de garantizar la defensa colectiva en la OTAN.

Por su parte, la ministra española de Defensa, Margarita Robles, pidió no “sacar de contexto” las declaraciones de Trump. “Yo creo que las palabras de Trump no se pueden sacar de contexto, que a veces hay un cierto interés en sacarlas de contexto, porque lo verdaderamente importante, que todo el mundo sabe, es que España tiene un compromiso firme con la Alianza Atlántica, que es un aliado responsable, que es un aliado serio”, dijo desde Bruselas.

La OTAN pone en marcha medidas contra drones rusos

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, señaló ayer que los países miembros de esta alianza únicamente derribarían aviones rusos sobre su espacio aéreo en caso de estar seguros de que representan una amenaza, tras la reciente sucesión de incursiones de cazas y drones rusos.

Rutte se pronunció así a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que se celebró en Bruselas para analizar la situación internacional, y en pleno retorno de la polémica sobre el compromiso de inversión cerrado en la cumbre aliada de La Haya.

Asimismo, la Alianza Atlántica destacó la “unanimidad” de los 32 aliados en sus compromisos con la Alianza, y les instó a transformarlos en capacidades concretas e incrementar la compra de armas a Estados Unidos para transferírselas a Ucrania.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, había reclamado que más aliados de la OTAN se sumasen al nuevo mecanismo para apoyar al Ejército ucraniano mediante la adquisición de armamento estadounidense, tras los primeros paquetes de Alemania, Países Bajos, Noruega, Dinamarca, Suecia y Canadá pero ante la reticencia de España, Francia o Italia.

Ucrania reclama a sus aliados de la OTAN que usen el mecanismo para entregar ayuda militar a través de compras de armamento estadounidense, para que el país “sobreviva” al “duro invierno” ante los continuos ataques de Rusia.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking