SEGRE

CONFLICTO

Israel suspende la entrada de ayuda en Gaza y acusa a Hamás de romper el alto el fuego

Netanyahu ordena nuevos ataques tras una supuesta agresión a sus soldados en Rafá. El movimiento islamista culpa al país hebreo de haber incumplido la tregua y la ONU teme que vuelva la hambruna

Imagen de los bombardeos israelíes en la ciudad de Rafá, al norte de la Franja de Gaza. - EFE

Imagen de los bombardeos israelíes en la ciudad de Rafá, al norte de la Franja de Gaza. - EFE

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

Las autoridades israelíes suspendieron ayer por la tarde la entrada de ayuda humanitaria “hasta nueva orden” en represalia por la escalada de este domingo, después de acusar a las milicias del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de romper el alto el fuego. Fuentes oficiales israelíes explicaron que “conforme a las directrices políticas se ha interrumpido la transferencia de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza hasta nueva orden, después de la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás”. Concretamente, el ejército denunció un ataque de milicianos palestinos contra una unidad de ingenieros y un refuerzo de infantería en Rafá, primero con el impacto de un misil antitanque contra una excavadora militar y después con disparos contra las unidades de apoyo, sin que haya constancia de víctimas.

Por su parte, fuentes de Hamás indicaron en un primer momento que el incidente parecía tratarse de un ataque contra una milicia financiada por Israel y que no iba dirigido a los militares israelíes. Sin embargo, más tarde hicieron un segundo comunicado en el que precisaron que por ahora es imposible saber lo que ha ocurrido dado que los contactos con sus unidades en Rafá llevan rotos desde la entrada del Ejército israelí en la ciudad, en mayo de 2024. Asimismo, Hamás denunció que es Israel quien ha violado el alto el fuego de manera constante durante la primera semana de su entrada en vigor a través de ataques contra la población civil, la imposición de restricciones a la ayuda humanitaria o torturas a prisioneros palestinos antes de su liberación y reafirmó su compromiso en cumplir el acuerdo de paz.

En respuesta al supuesto ataque, Israel lanzó una nueva ola de ataques aéreos. “Las Fuerzas de Defensa de Israel, lideradas por el Mando Sur, han iniciado una ola de ataques contra objetivos terroristas de Hamás en el sur de la Franja de Gaza, tras una violación de un acuerdo de alto el fuego ocurrida el día de hoy”, informó el Ejército. Las autoridades gazatíes informaron de al menos 15 civiles palestinos muertos en ataques israelíes en las últimas horas.

Desde la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), alertaron que “el cierre fronterizo tendrá graves repercusiones en todos los sectores, en particular en el ámbito sanitario”. “Tememos una recaída en la hambruna tras la decisión de Israel de detener la entrada de ayuda”, afirmó un portavoz de la UNRWA.

Aplicarán métodos aniterroristas contra el crimen en zonas árabes

El Gobierno israelí aprobó ayer una proposición de ley que permite designar como organización antiterrorista a las organizaciones criminales que supongan una amenaza para el Estado y por lo tanto podrá aplicárseles la metodología antiterrorista. El texto de la norma menciona expresamente a las organizaciones criminales con presencia en las zonas de mayoría árabe de Israel. Para su declaración como terrorista, una organización criminal debe cumplir uno de estos cuatro criterios: hacer uso sistemático de armas de fuego; funcionar de forma organizada para amenazar a las instituciones públicas, cargos públicos o cargos electos; uso reiterado de la coacción y la extorsión contra la población o colaborar con una organización terrorista. Casi 200 miembros de la comunidad árabe israelí han muerto en incidentes violentos, la mayoría relacionados con las actividades mafiosas, desde principios de año.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking