EMERGENCIAS
Hallan el cadáver de una de las víctimas de la dana
Operarios de Tragsa encontraron el cuerpo en el municipio de Manises. Todo apunta a que es un varón de 56 años

Trabajadores hallan un cadáver junto al río Túria. - EUROPA PRESS
Las autoridades investigan si un cuerpo encontrado en el municipio de Manises (València) pertenece a una de las tres personas que permanecen desaparecidas tras la catastrófica dana del 29 de octubre de 2024. El cadáver fue hallado el martes por operarios de la empresa pública Tragsa durante unos trabajos de desescombro junto al río Túria.
El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de València para practicarle la autopsia y otras pruebas, para confirmar la identidad del hombre hallado. Según las primeras estimaciones –por la zona y el estado en el que se encontraba el cadáver– podría tratarse de Javi, un varón de 56 años que desapareció junto a su hija –cuyo cuerpo fue hallado en mayo–.
Junto a Javi, todavía permanecen desaparecidos Elizabeth y Francisco, buscados aún por la Guardia Civil en diferentes zonas de la provincia de València. En caso de confirmarse, se sumaría a las 229 víctimas de la tragedia.
Fondos europeos
Mientras, la Comisión Europea (CE) aprobó ayer la reasignación de 166 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para apoyar la recuperación de las zonas afectadas por la dana. Estos nuevos fondos están destinados a apoyar a los trabajadores autónomos que perdieron sus negocios, ofrecer oportunidades de formación a los jóvenes de las zonas afectadas, financiar la reposición de bienes básicos y reforzar la orientación psicológica y educativa del alumnado, según el Ejecutivo comunitario. Según explicó la CE, la ayuda complementa los 1.600 millones de euros ya aprobados a principios de mes a través del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea.
Por otra parte, la Generalitat Valenciana acusó al Gobierno central de deber 565 millones de euros a las familias valencianas en “ayudas de primera necesidad”. “Más de 34.000 hogares siguen esperando ayudas que el Gobierno prometió y que nunca han llegado”, denunció la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero.