SEGRE

POLÍTICA

Mazón se da un tiempo de “reflexión profunda”

Tras los insultos que recibió en el funeral de Estado de la dana. Está citado en la comisión del Congreso del 17 de noviembre

Carlos Mazón durante el funeral de Estado de la dana. - ACN

Carlos Mazón durante el funeral de Estado de la dana. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, manifestó ayer que en los próximos días hará una reflexión “profunda” tras los abucheos e insultos que recibió el miércoles en el funeral de Estado por las víctimas de la dana. “Me hago cargo del día de ayer. No dejo de pensar en ello”, señaló el mandatario valenciano en el mismo Museo de las Artes y las Ciencias donde se llevó a cabo la ceremonia.

Mazón comunicó que hará una comparecencia en los próximos días, aunque no avanzó si tiene la intención de dimitir, como le pide la oposición y la mayor parte de asociaciones de víctimas. El president ya anunció la remodelación de parte del Consell, con la salida del vicepresidente y conseller para la Recuperación de la dana, el leridano Francisco José Gan Pampols.

Asimismo, Mazón está citado el 17 de noviembre en el Senado en la comisión de investigación de la dana, mientras que la periodista Maribel Vilaplana, que comió con él el día de la tragedia, declarará como testigo el próximo lunes 3 de noviembre. La jueza de la dana investiga la toma de decisiones del Cecopi y la actuación de Mazón, que llegó al centro cerca de las 20.30 horas, más tarde del envío del mensaje Es-Alert.

El president recibió el apoyo del diputado del PP Elías Bendodo, que señaló que está “al frente de la recuperación, pese a quien pese”. Por contra, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, cargó contra Mazón y afirmó que “no puede continuar ni un minuto más en el cargo”.

V

La Asociación de Damnificados por la dana Horta Sud Valencia ha abierto una nueva vía judicial de reclamación a la Generalitat Valenciana y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por daños físicos, morales y aquellos bienes materiales que no hayan sido “suficientemente indemnizados”, por valor de 58 millones de euros. Ambas autoridades tendrán 6 meses para responder a las reclamaciones "de manera positiva o negativa”, y para “admitir o negar responsabilidad”.

Se trata de 418 reclamaciones de 158 familias, 12 de las cuales denuncian la pérdida de 6 personas, 15 lesionados, 107 viviendas, 102 vehículos y 12 empresas por las inundaciones.

“Los ciudadanos afectados por la dana y por la gestión posterior del desastre tienen derecho a ser indemnizados por el funcionamiento anormal de las administraciones públicas”, denunció la defensa de la asociación, que apuntó que “el grueso de los daños que se detallan en la reclamación son morales”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking