SEGRE

TRIBUNALES

El fiscal general insiste en que no filtró el correo del novio de Ayuso

En el inicio del juicio contra él, en el que su defensa carga contra la instrucción. La fiscal Lastra avisó que se iba a “filtrar” pero García Ortiz dijo que no importaba

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ayer en el inicio del juicio. - EFE/MARISCAL POOL

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ayer en el inicio del juicio. - EFE/MARISCAL POOL

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dijo ayer que “no” se considera autor ni responsable de un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo relacionado con la causa por fraude a Hacienda de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La vista oral contra él arrancó en el Tribunal Supremo con la lectura por parte de la letrada de la administración de Justicia del auto de apertura de juicio, que el fiscal general, vestido con toga y sentado a la derecha de los abogados del Estado que le representan, y no en el banquillo de los acusados, siguió atento.

Su defensa denunció una “instrucción inquisitiva” y pidió la nulidad de las actuaciones. La letrada Consuelo Castro expuso que se han producido múltiples vulneraciones del derecho a un proceso justo por la “idea preconcebida” de que García Ortiz era culpable y habló de “inaceptables” retrasos en los trámites solicitados por su parte.

Ayer, el fiscal Julián Salto, que investigó a González Amador por delitos fiscales, sostuvo que la orden de sus superiores para que informara de este asunto fue “legal”, aunque admitió que no le pareció que el caso tuviera “enjundia” porque era “un fraude más”.

Asimismo, la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, aseguró que “no hubo clandestinidad” al rendir cuentas a sus superiores sobre los ‘emails’ en que se acusa al fiscal general del Estado de filtrar, al tiempo que achacó las sospechas de filtración a un “exabrupto” de la titular de la Fiscalía Superior de Madrid, Almudena Lastra.

A esta declaración le siguió la de la propia Almudena Lastra, quien dijo que advirtió que los correos electrónicos del novio de Díaz Ayuso se iban a “filtrar”, ratificando que cuando preguntó directamente a García Ortiz si lo había hecho, le contestó que eso no importaba. “Se me grabó en el alma”, dijo.

El Supremo juzgará hasta el día 13 si García Ortiz incurrió en un delito de revelación de secretos por el que las acusaciones particular y popular solicitan entre cuatro y seis años de cárcel y hasta 12 de inhabilitación. La Fiscalía pide absolver al fiscal general.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking