SEGRE

INVESTIGACIÓN

Mazón: ‘La tragedia no fue por falta de decisiones, sino de información’

En el Congreso, donde dice que no “escuchó” la llamada de Pradas a las 19.10 horas

Víctimas concentradas en las inmediaciones del Congreso. - EFE

Víctimas concentradas en las inmediaciones del Congreso. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, defendió ayer su actuación en la tarde de la dana al afirmar que la falta de información fue la causante de la muerte de 229 personas y subrayar que nada habría cambiado de haber ido antes al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). “No fue un problema de falta de decisiones, sino de falta de información”, recalcó ante la comisión de investigación de la dana en el Congreso, en la que los grupos de la izquierda le señalaron como el culpable de las muertes, mientras que PP y Vox se centraron en poner de relieve la inacción del Gobierno central. Especialmente agrio fue el interrogatorio del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien le acusó de ser un “inútil, mentiroso, incapaz, miserable, homicida y psicópata” y deseó que pague con la cárcel “todo lo que ha hecho”. Durante su comparecencia, también explicó que no contestó a llamadas de la exconsellera de Interior Salomé Pradas a las 19.10 horas porque podía tener el móvil en la mochila o estar haciendo otras llamadas y recalcó que esta no le pidió autorización para enviar el mensaje de alerta porque la decisión no le correspondía a él. Preguntado por el motivo por el que mantuvo su agenda institucional, contestó que lo hizo por la misma razón que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el pasado 12 de octubre con la alerta roja por el temporal Alice en el Ebre.

La jueza investiga si la dana provocó dos víctimas más en València

� La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana estudia la incorporación a la causa de dos nuevas víctimas a petición de sus familiares: una en Alginet y otra en Paiporta, aunque este último murió en una residencia de Carlet. Asimismo, reiteró que la competencia sobre el control de los barrancos, ante un eventual desbordamiento, corresponde a la Generalitat Valenciana. Por otro lado, decenas de familiares de las víctimas de la dana se concentraron fuera del Congreso al grito de “Mazón asesino” y “PP criminal”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking