SEGRE

Empresas catalanas impulsan el reconocimiento del 'pernil cerretà' como nueva IGP

Un grupo de empresas catalanas promueve el reconocimiento oficial de este jamón singular, vinculado al territorio pirenaico, para reforzar el valor gastronómico y abrir nuevos mercados internacionales

Pernil cerretà.

Pernil cerretà.

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Desde hace meses, un grupo de empresas de Cataluña impulsa el reconocimiento del Pernil Cerretà como una nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP) para distinguir una forma tradicional de hacer jamones en el área pirenaica y prepirenaica catalana.

El Pernil Cerretà es un producto singular y de gran calidad que se caracteriza por la utilización de pimienta y, opcionalmente, de otras especies. Su proceso específico le confiere atributos que lo diferencian de otros jamones para tener una textura más seca y refinada, un aroma más intenso y con un aspecto diferenciado ligado a las especies que se añaden. Estos rasgos diferenciales hacen del Pernil Cerretà un producto altamente apreciado por los amantes de la gastronomía.

La reputación de la que disfruta el Pernil Cerretà tiene sus orígenes en la antigüedad, y se manifiesta en la actualidad por su presencia en establecimientos especializados y restaurantes de la zona. Este jamón ya era conocido en la época romana, donde eran populares los pernils cerretanspernac cerretanae" de Hispania.

Actualmente, el jamón cuidado, a pesar de ser un producto cárnico de elevado consumo, presenta un bajo nivel de diferenciación o especialización. Por este motivo, varias empresas han apostado por la producción del “Pernil Cerretà”, de tradición milenaria y de gran reputación en esta zona geográfica, y que puede aportar un valor diferenciado si está reforzado por la figura de calidad “Indicación Geográfica Protegida” (IGP).

Les emprendidas que han apostado por el Jamón Cerretà consideran que el impulso, a través de la IGP, servirá para reforzar su presencia en los mercados locales y estatales, a la vez que ayudará a impulsar el mercado de exportación y abrir nuevas oportunidades a nivel internacional. Será de esta manera como el Jamón Cerretà podrá llegar a puntos más alejados de su lugar|sitio de origen promoviendo una difusión más amplia.

Por lo tanto, la IGP Pernil Cerretà no sólo servirá para dinamizar el sector porcino y potenciar el reconocimiento internacional de este jamón, sino también para dar a conocer las características específicas del producto, el vínculo con el territorio, su valor histórico y contribuir al prestigio de la cultura gastronómica catalana por todo el mundo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking