SEGRE

Interporc trajo a Lleida el sabor, la tradición y la salud del jamón serrano

La Ruta del Bocadillo de Jamón Serrano ha visitado la ciudad leridana ofreciendo talleres gratuitos, degustaciones y actividades para familias en el marco de su gira por el interior de España

Interporc regala milers d'entrepans de pernil serrà al seu pas per Lleida
SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Lleida ha recibido la Ruta del Bocadillo de Jamón Serrano organizada por INTERPORC (Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca), que instaló su unidad móvil en la Avenida Francesc Macià de la ciudad durante esta semana. El acontecimiento acercó a familias, escolares y asociaciones una experiencia única en torno a este producto emblemático de la gastronomía catalana y española.

El espacio permaneció abierto del 15 al 17 de septiembre, en horario de mañana y tarde, ofreciendo a los visitantes talleres prácticos de elaboración de bocadillos con ingredientes saludables, charlas impartidas por una nutricionista sobre los beneficios de una alimentación equilibrada, y proyecciones y dinámicas educativas adaptadas a todas las edades. La iniciativa también contó con la visita especial de la asociación Down Lleida, reforzando así su carácter inclusivo.

Como hecho destacado, los asistentes pudieron disfrutar de degustaciones de longaniza de Vic, IGP de referencia y uno de los productos emblemáticos del patrimonio gastronómico catalán, elaborada exclusivamente con carne magra y tocino de cerdo. Esta acción se enmarca en el apoyo de INTERPORC a Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025.

Una ruta de éxito que continúa su recorrido

La Ruta del Bocadillo de Jamón Serrano se inició en agosto de 2025 recorriendo la costa mediterránea y, desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025, está visitando ciudades del interior con la misma misión de acercarse a los más jóvenes en colegios e institutos. Lleida ha supuesto el pistoletazo de salida de esta segunda fase de la ruta que continuará por Aragón (Zaragoza y Ejea de los Caballeros), Castilla y León (Burgos y Valladolid) y Castilla-La Mancha (Guadalajara, Cuenca y Toledo).

Hasta ahora, la iniciativa ha repartido más de 2.800 bocadillos entre los participantes, con una media de 100 visitantes diarios y una alta participación en los talleres y charlas con la nutricionista. Los visitantes han destacado especialmente la oportunidad de conocer por dentro la unidad móvil, creando un ambiente familiar e intergeneracional donde abuelos, padres e hijos han compartido experiencias.

Lleida, potencia exportadora del sector porcino

Hay que destacar que Lleida es una de las provincias con mayor peso exportador de porcino en España. Durante el 2024 exportó 2.677 toneladas de jamón y hombro curatos, lo que representa el 9,75% del total de Catalunya y el 3,81% nacional, por un valor de 29,33 millones de euros (9,59% del total catalán y 3,61% nacional), confirmando su papel clave en la proyección internacional del sector.

INTERPORC, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, trabaja activamente para defender la imagen y reputación del sector porcino de capa blanca, fomentar su triple sostenibilidad y difundir los beneficios de la carne de cerdo y sus productos. La organización forma parte de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, colaborando en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking