x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

El Sobirà reivindica el románico de la comarca

  • ACN
Actualizada 26/10/2021 a las 18:56

Tener las iglesias Patrimonio de la Humanidad de la Vall de Boí como vecinas creen que no ha beneficiado al Pallars

El Sobirà reivindica el románico de la comarca

El Sobirà reivindica el románico de la comarca

© DiariSegre

El Sobirà reivindica el románico de la comarca

El Sobirà reivindica el románico de la comarca

© DiariSegre
El Sobirà reivindica el romànic de la comarca

El Sobirà reivindica el románico de la comarca

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La iglesia de Sant Joan d'Isil, en el Pallars Sobirà.

ACN
El Sobirà reivindica el romànic de la comarca

El Sobirà reivindica el románico de la comarca

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La iglesia de Son, Sant Just i Pastor, en el Pallars Sobirà.

ACN

Las Jornadas de dinamización de patrimonio, que celebra esta semana el Consejo Comarcal del Sobirà, están sirviendo para reivindicar el románico de la comarca. Laura Tristán, consejera de Cultura del Consejo Comarcal, ha sentenciado que el románico del Pallars Sobirà "es el grande olvidado" y ha seguido exponiendo la necesidad de su preservación. Ha destacado conjuntos como la iglesia de Sant Just i Pastor de Son, Santa Maria d'Àneu o Santa Maria de Gerri de la Sal. Para Tristán es imprescindible que otras "pequeñas joyas del románico pallarés" puedan ser visitables.

La sombra de las iglesias patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de la Vall de Boí, es alargada y la consejera comarcal cree que no beneficia a la promoción de las del Pallars.

Con la celebración de las jornadas 'Acércate al románico del Pallars Sobirà' se ha querido dar a conocer uno de los patrimonios más ricos de la comarca y poner de manifiesto que en el Sobirà no es todo patrimonio natural.

Uno de los objetivos fundamentales de esta propuesta es que la población local conozca la riqueza y la diversidad de este patrimonio y se conviertan uno de sus principales defensores y difusores, con el fin de conseguir que se convierta en uno de los principales recursos y atractivos para el sector turístico de la zona.

La visita al Centro de Interpretación del Románico de Son y a la iglesia de los santos Just y Pastor de Son han sido los actos principales de la jornada este martes. Durante lo que resta de semana las actividades seguirán con una visita a Santa Maria de Ginestarre, Santa Maria de la Serra en Farrera, Serni de Baiasca y a Santa Maria de Gerri de la Sal. Todo, con el objetivo de dar a conocer "las joyas" del románico del Pallars Sobirà, ha reiterado Tristán.

Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre