PIMASC: La nueva plataforma que transforma la justicia
Recientemente el Ministerio de Justicia ha puesto en marcha una herramienta clave para agilizar los procesos judiciales y fomentar el acuerdo entre las partes. Este sistema se denomina PIMASC (Portal de Interoperabilidad de Medios Adecuados de Solución de Controversias) y es una plataforma digital que permite acreditar que se ha intentado resolver un conflicto fuera de los tribunales.
Esta medida forma parte de las exigencias de la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que busca modernizar el sistema, reducir la sobrecarga de los juzgados y promover una cultura del diálogo entre las partes. Con la nueva ley este se ha convertido en un requisito de procedibilidad. Así, antes de iniciar un procedimiento civil o mercantil, será obligatorio probar que se ha intentado alcanzar un acuerdo mediante lo que se conoce como Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC).
La plataforma PIMASC intenta facilitar este proceso. Los profesionales del derecho –abogados, procuradores, mediadores, entre otros– pueden registrar online el intento de solución amistosa, indicando los datos del conflicto, las partes implicadas, las reuniones mantenidas y el resultado. Una vez completado el formulario, se genera un justificante oficial con firma digital que puede presentarse ante el juzgado junto a la demanda interpuesta.
Los tipos de MASC que pueden utilizar los profesionales habilitados son la conciliación privada y la mediación. Actualmente aún no se dispone de otros tales como oferta vinculante confidencial, opinión de persona experta independiente, negociación y derecho colaborativo. No obstante, la intención es ir incorporando estas opciones gradualmente.
Además de cumplir con los nuevos requisitos legales, la plataforma permite consultar procesos anteriores y recoger datos estadísticos para mejorar el funcionamiento de la Justicia. Este avance se enmarca en una reforma más amplia, que incluye la creación de tribunales especializados y nuevas oficinas judiciales en municipios, acercando así el servicio público a la ciudadanía.
Vista la situación actual, y en el supuesto de que usted se encuentre en una situación similar, le aconsejamos que contrate los servicios de un abogado que pueda asesorarle y defender sus derechos adecuadamente. Les recordamos que en Huguet Ostáriz Abogados contamos con una larga experiencia en defender los derechos de nuestros clientes, avalándonos nuestros casos de éxito.