SEGRE

BORJA ARRIZABALAGA*

2030: el viaje de Talo Talent

(*) Cofundador y Chief Business Officer de TalensIA HR, Ingeniero, Executive MBA y Consultor de Talento y HRBP

Creado:

Actualizado:

El viaje de Talo Talent: cuando el liderazgo se vuelve humano.

Hay viajes que se planean con meses de antelación y otros que simplemente ocurren. Este fue uno de esos. Todo empezó una mañana en la oficina de TalensIA® HR, en Tarragona. El sol entraba torcido por las persianas y alguien, no recuerdo quién, lanzó una pregunta que se quedó flotando en el aire: “¿Qué significa liderar en 2030?”

Nadie respondió. Yo tampoco. Pero me la llevé conmigo como quien guarda una piedra en el bolsillo. Y así nació Talo Talent, una especie de alter ego, un personaje que imaginé para entender mi propio proceso de desarrollo, mi manera de crecer como líder en un mundo que cambia demasiado rápido.

Viajamos hasta Tarragona, mi equipo y yo, con la excusa de un encuentro de trabajo. Pero, en el fondo, todos sabíamos que no era un viaje cualquiera. Era una búsqueda. El primer día, mientras caminábamos junto al mar, nos propusieron un ejercicio sobre la escucha. Parece sencillo, pero no lo es. Escuchar de verdad, sin interrumpir, sin pensar en lo que vas a contestar, es casi un arte. Recuerdo que uno de mis compañeros habló de su miedo al cambio, otro de su dificultad para delegar. En ese momento comprendí que liderar no tiene tanto que ver con hablar, sino con entender. Con estar presente.

El segundo día amaneció con tormenta. Literalmente. Llovía a cántaros y todos los planes se vinieron abajo. El programa, las actividades al aire libre, todo. Nos refugiamos en una sala improvisada, con mantas y café, y empezamos a improvisar. Alguien propuso contar anécdotas de fracasos, otro trajo una guitarra. Entre risas y cambios de rumbo, aprendí algo que ningún manual de liderazgo te enseña: la adaptabilidad no es una habilidad técnica, es una actitud frente a la vida. El tercer día fue más introspectivo. Teníamos que imaginar cómo sería nuestra empresa en 2030. Al principio pensé en palabras grandes: innovación, sostenibilidad, inteligencia artificial. Pero luego me di cuenta de que el futuro no depende solo de eso, sino de la calidad humana con la que sepamos convivir con la tecnología.

Quizás el líder del futuro no sea quien tiene todas las respuestas, sino quien se atreve a hacer las preguntas difíciles. Esa tarde, al final del viaje, salí a caminar solo por la playa. El aire olía a sal y a tierra mojada. Pensé en Talo, en todo lo que había simbolizado en esos días. Me di cuenta de que ese personaje era yo, pero también cada persona de mi equipo.

Talo Talent no era una historia inventada. Era la historia de todos los que seguimos buscando cómo liderar sin perder la humanidad. Volvimos a la oficina con algo distinto en la mirada. No lo dijimos, pero todos lo sentimos. Ya no éramos los mismos. Habíamos entendido que el liderazgo del 2030 no se construye con jerarquías, sino con vínculos. Con empatía. Con confianza. Desde entonces, cada vez que las cosas se complican, pienso en aquella tormenta en Tarragona. En cómo improvisamos, en cómo escuchamos, en cómo nos miramos sin máscaras. Y recuerdo que liderar no es controlar, sino acompañar.

El futuro no está allá afuera, esperándonos. Está aquí, en la manera en que decidimos estar presentes, escuchar, adaptarnos y crecer. Y si algo aprendí en ese viaje con TalensIA HR, es que el talento, como el mar, nunca se posee. Solo se aprende a navegar.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking