SEGRE

Creado:

Actualizado:

Je m’voyais déjà es una canción en la que Charles Aznavour se veía a sí mismo después de los zarpazos constantes que le daban los críticos musicales por no tener, según ellos, ni altura física ni artística, por ser de origen armenio, por no poseer la gracia de ser agraciado, por ser un patán sin clase. Y ya en la treintena, y en el Olympia de París, tal vez en la última oportunidad de triunfar después de haber sido masacrado por todos, después de haber actuado por toda Francia en teatros casi vacíos, después de todo lo vivido y sufrido, Aznavour cantó Je m’voyais déjà, y con este tema se confesó pública y sinceramente sobre su fracaso y sus penurias pero, obstinado, seguro de su extraordinario talento. Con voz nasal que educó para darle su toque personal. Sin ser guapo, o sin ese charme en las letras de sus canciones que los pretenciosos exigen a un chansonnier. Allí, después de haber vivido miserables aventuras y viajes en bicicleta o en los vagones baratos de los trenes, después de cantar a dúo en tugurios junto a su gran amigo Pierre Roche, después de haber sido el protegido de la mismísima Edith Piaf y admirado por Charles Trenet, Shahnourh Varinag Aznavourián inició una carrera imparable. Pura memoria de la música francesa escrita en esas innumerables libretas rojas que fue guardando hasta el final de sus días, a los 94 años, sin dejar de ser un grande incontestable. Aznavour cantó historias de desamor y despedidas, de recuerdos, de sueños de la gente de la calle, próximas porque las compuso para nosotros. Monsieur Aznavour es un biopic con exquisita ambientación. Muestra los años de miseria familiar de emigrantes armenios, la Francia ocupada por los nazis, el estrecho vínculo confesional entre Aznavour y su hermana Aída, sus amoríos, su egoísta ambición, sus virtudes y sus defectos, el fracaso y el triunfo, toda una vida interpretada con maestría mimética por el actor Tahar Rahim.

Aznavour se convirtió en el embajador de la chanson, o en el Frank Sinatra francés como se le daba a conocer, llegando a igualar el caché de “La Voz”. Un Aznavour que en el cine protagonizó películas a las órdenes de Jean Cocteau, Georges Franju, Claude Chabrol o François Truffaut en la magnífica Tirez sur le pianiste (1960).

Monsieur Aznavour

Monsieur Aznavour es una película en torno a un hombre que salió de la nada y se convirtió en inmortal gracias a canciones retenidas en la memoria colectiva que han sobrepasado el tiempo. La historia del que no olvidó las palabras de su padre Misha: “Mira de dónde salimos y mira dónde hemos llegado”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking