SEGRE

Creado:

Actualizado:

La ola de grandes incendios sin precedentes que afecta al noroeste de España se ha cobrado cuatro vidas, ha arrasado más de 300.000 hectáreas, ha calcinado numerosas casas, granjas y otros inmuebles, ha obligado a desalojar a decenas de miles de personas y ha reducido a cenizas parajes naturales de gran valor medioambiental. Es un desastre de una magnitud nunca vista en el Estado a causa del fuego. Esto hace todavía más decepcionante que el PP, que gobierna en Galicia, Extremadura y Castilla y León, que son las comunidades más afectadas, y el PSOE, que preside el Gobierno central, se hayan enzarzado en una nueva disputa sobre las responsabilidades de cada administración en lugar de colaborar sin reservas desde el primer momento para hacer frente a los incendios. Un buen gobernante debe priorizar los intereses generales antes que los de su partido y más si se trata de una emergencia excepcional como esta. Y una vez apagadas las llamas, ya habrá tiempo para debatir si se ha hecho algo mal y quién es el responsable. Sobre este último punto, está claro que la política de prevención y extinción de los incendios forestales es una competencia autonómica. Castilla y León está gobernada por el PP desde hace nada menos que 38 años, concretamente desde 1987, y los populares también han dirigido Galicia desde 1982 salvo durante dos paréntesis, uno en el mandato entre 2005 y 2009 y otro entre 1987 y 1990. En ambas comunidades se ha evidenciado que la política de prevención, si existe, es ineficiente, y que los equipos de extinción son insuficientes. ¿Debería haber enviado más medios el Estado? ¿Los pidieron los gobiernos autonómicos? Habrá que analizarlo. De todas formas, insistimos en que esta cuestión debía abordarse una vez completadas las tareas de extinción y no antes, como han hecho los dos grandes partidos. Esta crispación constante que hace imposible la cooperación en asuntos que preocupan a la mayoría de los ciudadanos solo sirve para favorecer el ascenso de partidos como Vox porque, puestos a hacer política desde la hipérbole, un partido ultraderechista tiene las de ganar.

Trenes que vibran demasiado

Renfe se vio obligada a retirar el martes de la circulación uno de los trenes Avant entre Lleida y Barcelona debido al exceso de vibraciones. La compañía calificó este caso de excepcional, pero el colectivo de usuarios habituales lleva años quejándose de este problema, que comenzó cuando hubo un cambio de los convoyes que cubrían este servicio. Tanto Renfe como Adif, el organismo público que es titular de las infraestructuras ferroviarias, deberían revisar el estado de las instalaciones de la red y del material rodante, porque hay demasiadas incidencias.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking