SEGRE

Creado:

Actualizado:

“La nueva pandemia”

Así es como le llama Mauricio Uribe Morales en LinkedIn cuando habla de resenteeism y que podemos traducir por “resentimiento”. Según el último número de la Revista Recursos Humanos, es un fenómeno emocionalmente más complejo y destructivo que el quiet quitting. Mientras que este último puede definirse como la desconexión pasiva del empleado con su trabajo, el resenteeism es un resentimiento activo en el que este se desconecta parcialmente. Una desconexión emocional durante la cual este intenta ocultarse tras una fachada de aparente normalidad, pero con una clara reducción de implicación y productividad.

¿Quiénes son las víctimas de este nuevo virus?

Continuando con el paralelismo establecido por Uribe, debemos decir que sus principales víctimas son las generaciones más jóvenes y, en especial, la generación Z (nacidos después del 1997) y que, aunque tiene pocos representantes en el mundo laboral, son ellos sus principales destinatarios. En otro artículo, el New York Post señala que los empleados de dicha generación están abandonando sus trabajos de manera cada vez más frecuente debido a que perciben tratos injustos por parte de sus empleadores. Este fenómeno de revenge quitting es más que una simple renuncia, es un acto de venganza del empleado ante la frustración por las expectativas incumplidas. Hoy, muchos jóvenes se resisten a que el trabajo sea para ellos un simple elemento de carácter instrumental, lo que comporta que todo aquello que proceda de la empresa y no esté alineado con sus valores personales les acabe llevando a una actitud pasiva que, sin caer en el absentismo, sí que les provoca una caída en el mero presentismo.

‘Tratamiento’

El concepto se está viviendo con preocupación en los departamentos de RRHH de las empresas. Y, teniendo en cuenta que los jóvenes de la generación Z son los principales afectados y, a la vez, el motor del futuro, se empiezan a tomar medidas destinadas a combatir esa falta de motivación. La mejor receta para evitar la aparición del resenteeism es la que incluya elementos preventivos que eviten un estilo de liderazgo tóxico y unos objetivos imposibles, así como implementar medidas que favorezcan un liderazgo participativo que fomente la creatividad, el buen clima y la potenciación del talento. Medidas que permitirán cohesionar los equipos y alinear a los individuos con la cultura de la empresa, reduciendo la probabilidad de que los empleados y las organizaciones sean víctimas del resenteeism.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking