SEGRE

Les UCI de Lleida reducen la estancia media a sólo 5 días: "somos referentes en estas prácticas"

Los hospitales leridanos aplican técnicas avanzadas de sedación que han disminuido un 43% las traqueostomías con respecto a la media estatal durante el 2025

SEDUCI 2025, en el salón de actos del Arnau de Vilanova de Lleida.

SEDUCI 2025, en el salón de actos del Arnau de Vilanova de Lleida.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los hospitales Arnau de Vilanova y Santa Maria de Lleida han conseguido reducir la estancia media de los pacientes a las UCI hasta los 5 días gracias a la aplicación de técnicas innovadoras de sedación. Este notable avance se ha producido mediante el uso de fármacos y técnicas de sedación monitoradas específicamente adaptadas a cada paciente, evitando así la acumulación de sedantes y facilitando un despertar más rápido y en mejores condiciones tanto físicas como cognitivas.

Uno de los éxitos más destacados de esta metodología ha sido la disminución de un 43% en las traqueostomías realizadas a los pacientes críticos en comparación con la media estatal. Esta consecución está siendo compartida actualmente con más de 150 profesionales sanitarios que participan en el curso SEDUCI 2025, que se está desarrollando en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, donde aprenden estrategias avanzadas de sedación, analgesia y manejo del delirium en pacientes críticos.

El Dr. Jesús Caballero, director clínico territorial de Críticos de Lleida, ha subrayado la importancia estratégica de estas prácticas, afirmando que no sólo ayudan a los pacientes a superar la enfermedad crítica, sino que también garantizan una mayor supervivencia y mejor calidad de vida después del alta del UCI. Caballero ha remarcado que los hospitales leridanos se han convertido en referentes nacionales e internacionales en estas técnicas gracias al trabajo de sus equipos profesionales.

La monitorización personalizada mejora la recuperación

La clave de este éxito radica en la monitorización constante tanto del cuerpo como del cerebro del paciente, que permite a los profesionales sanitarios evaluar como responden a las diferentes técnicas de sedación y analgesia. Este enfoque evita la acumulación innecesaria de medicamentos en el cuerpo y facilita que el paciente pueda despertarse del estado de sedación en condiciones óptimas, acelerando así su proceso de recuperación y reduciendo significativamente el tiempo de estancia al UCI.

Durante el último año, las UCI de los hospitales leridanos han atendido aproximadamente a 1.580 pacientes, distribuidos entre el Arnau de Vilanova (1.340) y el Santa Maria (240). Estas cifras demuestran la importante tarea que realizan estos centros sanitarios en la atención a pacientes críticos en la provincia de Lleida.

Curs SEDUCI 2025: formación especializada para profesionales

El Curso SEDUCI 2025, que se celebra este martes y el miércoles en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova, reúnen más 150 profesionales sanitarios de varias especialidades como medicina intensivista, enfermería, farmacia, fisioterapia y terapia ocupacional. El objetivo principal de esta formación es proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre estrategias avanzadas de sedación, analgesia y manejo del delirium en pacientes críticos.

Este acontecimiento formativo cuenta con el apoyo y aval de la Sociedad Catalana de Medicina Intensiva y Crítica (SOCMIC), el Colegio de Médicos de Lleida (COMLL) y el Colegio de Enfermeras de Lleida (COILL), consolidando así la importancia de estas técnicas innovadoras en el tratamiento de pacientes críticos y el papel pionero de los hospitales leridanos en este ámbito de la medicina intensiva.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking