Carla Guilla, psicóloga del SEM: "Hay personas que llaman al 061 porque no tienen con quién hablar"
La profesional del equipo del SEM atiende incidentes de forma presencial y las llamadas a través del 061

Carla Guilla, psicóloga del SEM.
¿Qué trabajo hace al SEM?
Soy una de las psicólogas del equipo y nuestra tarea se divide en dos sectores. Uno es el ámbito presencial, activándonos en incidentes que comportan un elevado impacto emocional como puede ser la comunicación de malas noticias a familiares de personas muertas en un accidente de tráfico, en desapariciones o suicidios. Y la otra es la atención de las llamadas del 061.
¿Atendéis llamadas de Lleida o de toda Cataluña?
De toda Cataluña. Desde la central del 061 se gestionan y se derivan a los profesionales de guardia. ¿Qué importancia tiene la asistencia psicológica en el momento de recibir una mala noticia? Está pensada de manera preventiva, para evitar que acaben derivando en un problema mayor como podría ser un trastorno de estrés posttraumático. Evidentemente será un impacto doloroso, pero la manera en que se comunique puede determinar cómo lo gestionará la persona afectada.
¿Qué tipo de llamadas reciben a través del 061?
No siempre es por un problema agudo de salud mental, sino por situaciones cotidianas que desbordan a la persona que necesita un poco de orientación. Además, cada vez nos encontramos más personas con que llaman y abiertamente te dicen que no tienen nadie con quién hablar, con quién poder comunicar sus problemas y necesitan este acompañamiento.
¿Y por suicidios?
Hay quien llama cuando ya es a la ventana, aquel que lo ha pensado o lo que hace tiempo que pensó en suicidarse. Lo importante es que nos llamen porque estamos a las 24 horas los 365 días del año. Siempre habrá alguien para escucharte.
¿Cuidar a los profesionales sanitarios también es importante?
Sí, justamente es uno de los servicios que poco a poco se está impulsando y la idea es buscar este acompañamiento y apoyo entre nosotros para poder gestionar el impacto de lo que hemos vivido en nuestro día a día profesional.