Lleida es la región catalana con más prevalencia de consumo de tabaco entre hombres mayores de 15 años
La Facultad de Medicina de la UdL ha acogido la 15.ª Jornada de Tabaquismo, que ha reunido a 160 profesionales

Un momento de la 15.ª Jornada de Tabaquismo de Lleida en la Facultad de Medicina de la UdL.
Lleida es la región con la prevalencia más alta de consumo de tabaco entre hombres mayores de 15 años con un 29,4%, casi tres puntos por encima de la media catalana, según la Encuesta de Salud de Catalunya 2024. Los datos han sido expuestos en el marco de la 15.ª Jornada de Tabaquismo de Lleida, que ha reunido a 160 profesionales en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lleida (UdL). La encuesta también concluye que la prevalencia de consumo de tabaco entre las mujeres es del 14%, por debajo de la media catalana que se sitúa al 16,8%, y que Lleida es el territorio donde los menores de 14 años están más expuestos al humo de tabaco en casa. En el conjunto de Catalunya, un 21,4% de la población adulta es fumadora, ante el 22,6% del dato del año 2023.
La encuesta también apunta que, según un informe de Planet Youth, un 10% de los adolescentes de la ciudad de Lleida fuman cigarrillos diariamente, mientras que un 6% utilizan cigarrillos electrónicos con la misma frecuencia. El secretario de Salud Pública del Departamento de Salud, Esteve Fernández, ha destacado que a pesar de haber mejorado en el control del tabaco, todavía queda trabajo para hacer.
El encuentro en la capital del Segrià ha reunido profesionales de los ámbitos de la salud y comunitario para actualizar conocimientos en el abordaje de los retos actuales en prevención, deshabituación y tratamiento de la adicción en el tabaco. Asimismo, se ha abordado el impacto del tabaquismo en la esfera psicológica y se ha expuesto los beneficios del arte a la hora de dejar de fumar.
La jornada ha sido impulsada por la Red de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo de Lleida, que conforman diferentes entidades del llano de Lleida con el objetivo de mejorar la prevención y control del tabaquismo en el territorio, optimizando los recursos para conseguir un impacto mayor.
Forman parte la Agència de Salut Pública de Catalunya l'Hospital Universitari Arnau de Vilanova, l'Hospital Universitari Santa Maria, la Gerència d'Atenció Primària i a la Comunitat de Lleida, el Servei Català de la Salut, el ayuntamiento de Lleida, la Diputación de Lleida, la Universitat de Lleida, l'Associació Contra el Càncer, el Col·legi Oficial de Metges, el Col·legi Oficial de Farmacèutics, el Col·legi Oficial d'Infermeres i Infermers, el Col·legi Oficial de Psicologia y la cátedra DOTS de la UdL.