SEGRE

SOLIDARIDAD ALIMENTOS

El Pla, con los refugiados

Los centros educativos del Pla d’Urgell recogen una tonelada y media de comida para los inmigrantes que están en la isla griega de Lesbos || La iniciativa surgió de varios vecinos y el colegio de Ivars

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un total de 17 centros educativos de la comarca del Pla d’Urgell y uno de Bellpuig han participado en una campaña de recogida de alimentos para los refugiados de Oriente Medio y África que huyen de los conflictos y la pobreza y que se encuentran en la isla griega de Lesbos. Esta es una iniciativa impulsada por varios vecinos de Ivars d’Urgell que, bajo el lema de “Refugees, my home is your home”, organizan varias actividades solidarias de concienciación sobre la situación que sufren las personas obligadas a exiliarse. Su última propuesta fue recoger alimentos destinados a los campos de refugiados. Así se lo plantearon a la dirección del colegio Verge de l’Horta de Ivars d’Urgell que, a su vez, trasladó la idea a los demás centros de la comarca, que también decidieron unirse. En concreto, durante la jornada de ayer se recogieron una tonelada y media de alimentos en los colegios de Ivars, Barbens, Bellvís, Bell-lloc, Sidamon, Torregrossa, Miralcamp, Fondarella, Mollerussa y Golmés. Para mañana, la actividad se trasladará a El Palau, El Poal, Vila-sana, Castellnou y Bellpuig. En la campaña también han participado los municipios de Belianes y Castelldans. Todo el material (arroz, pasta, legumbres o aceite) se enviará a Cerdanyola del Vallès, donde a través de El Rebost Solidari, se transportará hacia los campos de refugiados de Moria y Kara Tepe el 20 de febrero.

Según explicó una de las responsables del proyecto, Rosa Cots, el mensaje fundamental es el de concienciar a la población sobre el drama de los refugiados. “No podemos estar con los brazos cruzados” remarcó. Los supermercados de la Cooperativa d’Ivars y Consum de Bellpuig también colaboran y el día 18 acogerán un punto de recogida de alimentos, junto con otros negocios de Ivars.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

Los alumnos del colegio de Ivars d’Urgell, ayudando a colocar los paquetes dentro del camión.

tracking