SEGRE

LLEIDAEVOLUCIÓN DEL COVID-19 EN LLEIDACATALUNYA

"Lleida no avanza por el goteo diario de casos"

Salud señala que hace dos semanas se registraron 114 nuevos contagiados y la pasada aumentaron a 140 || El hospital Santa Maria ya no tiene a ningún ingresado y hay cuatro en la UCI del Arnau

560645_1.jpg

560645_1.jpgICS LLEIDA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La región sanitaria de Lleida no avanzará el próximo lunes a la fase 3 “porque, además de que lo normal es que las fases duren quince días, no se ha pedido el cambio por el goteo diario de nuevos casos de Covid-19”, explicaron fuentes de Salud en Lleida, que añadieron que hay que continuar valorando cómo evoluciona la pandemia. Y es que el departamento afirmó que podría solicitar el cambio de fase para antes del fin de semana del 20 de junio. En todo caso, tanto si Lleida entra antes o no en la fase 3, el domingo 21 finaliza el estado de alarma y entrará entonces directamente en la ‘nueva normalidad’.

Según Salud, la pasada semana hubo 140 nuevos contagiados, más que la anterior, cuando fueron 114. “No hay que alarmarse, son casos leves”, afirmaron las mismas fuentes, que atribuyeron este aumento a que se están haciendo más pruebas y a que las cadenas de transmisión siguen activas en Lleida ciudad, Baix Segre y la Segarra. “Por eso es muy importante no olvidar la tres ‘M’: lavado de manos, dos metros de distancia y la mascarilla”, subrayaron.

Salud concluye que el virus aumentó un 85% las muertes en el llano y un 110% en el Pirineo

Por otro lado, según la Red Nacional de Vigilancia de la Salud Pública de Sanidad, Lleida tiene los peores registros de casos acumulados del Estado, por delante de Madrid, en las últimas semanas . En concreto, entre el 25 y el 31 de mayo se registraron 33,8 casos por cada 100.000 habitantes y entre el 1 y el 7 de junio, 19,31.

Según los últimos datos diarios de Salud correspondientes al jueves, hay 16 positivos más, después de tres jornadas disminuyendo de 22 a los 13. Así, el total es de 3.223 contagiados, las muertes se mantienen en 238 y se dieron 4 altas, con un total de 1.288. La buena noticia es que ya no hay nadie ingresado por Covid en el hospital Santa Maria, mientras que hay 17 en el Arnau de Vilanova, de los que 4 están en la UCI, dos en la Perpetuo y uno en Vithas Lleida.

En otro orden, un informe de Salud concluye que durante la pandemia han fallecido en el llano un 85% de personas más de lo habitual en estas fechas y en el Pirineo, un 110% más.

Por otra parte, respecto al primer caso de coronavirus en Lleida que un registro de Sanidad sitúa en el 1 de enero, Salud reiteró ayer que “es un error en la fecha de registro y que corresponde a un diagnóstico del 1 de mayo”. El primer caso detectado fue el 10 de marzo.

Empresarios y hosteleros dicen que no pasar de fase les perjudica Empresarios y hosteleros lamentan que el llano siga el lunes en la fase 2. “Creo que se debería haber pasado a la 3”, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Jaume Saltó. Argumentó que las autoridades sanitarias “deben tener miedo” de un aumento de casos, por lo que insistió en su apuesta por los microconfinamientos si es necesario. Se mostró especialmente molesto por continuar con la movilidad vetada entre el llano y las comarcas de montaña, al estar en fases distintas. Natàlia Rubio, de la junta de la Federación de Hostelería, también criticó que las restricciones en la movilidad perjudican al sector y remarcó que “nos hubiera gustado pasar de fase, aunque ya teníamos interiorizado que no”.

tracking