SEGRE

METEOROLOGÍA VERANO

El calor sofocante da una tregua

Guerra de agua entre dos niños de Lleida para hacer frente ayer al calor.

Guerra de agua entre dos niños de Lleida para hacer frente ayer al calor.JORDI ECHEVARRIA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El intenso calor de las últimas jornadas comenzó ayer a ceder, tras un pico de altas temperaturas que disparó el jueves los termómetros hasta casi los 40 grados e hizo que los municipios leridanos coparan el ranking de máximas en Catalunya. La ciudad de Lleida repitió ayer como la más calurosa de Ponent, si bien la máxima bajó un grado y se situó en los 38,9 grados a primera hora de la tarde. Por el contrario, la mínima subió un punto y se situó en los 19,2 grados en la capital del Segrià.

En esta ocasión, el calor más intenso se trasladó al extremo nordeste del territorio catalán, donde el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) llegó a registrar hasta 40,6 grados en la estación de Anglès y 40 en Banyoles.

Completaron el podio de máximas catalanas Castelló d’Empúries (39,9 grados), Navata (39,9º), Cabanes, Espolla y Torroella de Fluvià, todas ellas con los termómetros a 35,9 grados. En el Pirineo se mantuvieron estables las temperaturas, con máximas de más de 33 grados en municipios como Tírvia.

En las cotas más altas, en la estación meteorológica de Certascan (2.400 metros), la máxima se situó en los 19,3 grados.

Según la predicción del Meteocat, el calor irá a menos durante el fin de semana e incluso llegarán lluvias a principios de la semana próxima. En este sentido, hoy se prevé que la máxima se mantenga entre los 31 y los 36 grados, una tregua en el primer episodio de calor extremo en lo que va de verano.

Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy un descenso de las temperaturas en el interior peninsular “que será notable en el valle del Ebro y Pirineos”, mientras que aumentarán en el área mediterránea.

Allí las máximas superarán los 36 grados (con 40º en Murcia, Almería y Málaga) y también en las Canarias..

El Meteocat cumple un cuarto de siglo de su recuperación El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) celebra los 25 años de su recuperación, coincidiendo también con su centenario. La entidad fue creada el 31 de marzo del 1931 por la Mancomunitat de Catalunya. Cincuenta y siete años después de suspenderse este servicio, salió adelante la reestructuración del departamento de Medio Ambiente, a partir del cual se constituyó la subdirección general de Calidad del Aire y Meteorología.

tracking