SEGRE

¿Por qué es malo circular con el depósito del coche en reserva?

Un hombre reposta en una gasolinera.

Un hombre reposta en una gasolinera.EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

No todos los conductores se apresuran a poner gasolina cuando se encienden las luces de reserva del vehículo. Como hay un margen de kilómetros antes de que el diposit se quede definitivamente vacío|hueco (entre 50 y 120 km dependiendo de cada vehículo), muchos siguen circulando hasta que se estrictamente necesario pasar por la gasolinera.

Pero circular sistemáticamente con el depósito en reserva perjudica el motor y la bomba de combustible del vehículo. La bomba se encarga de succionar el combustible del depósito y transportarlo a través del circuito del motor en los cilindros. Para realizar este proceso, el nivel de carburante tiene que ser suficiente sino que la bomba tendrá que realizar mucho más esfuerzo y el desgaste será mayor. Asimismo, si no hay suficiente combustible no lubrificará y enfriará lo suficiente en la bomba y eso puede llevar a provocar una avería en este componente.

Con respecto al motor, la falta de líquido hace que se concentre una mayor cantidad de oxígeno en el tanque y que se quemen las impurezas que se concentran en el fondo del depósito, provocando que estas puedan llegar a parar el motor. Además, también puede producirse una obstrucción de unos o más inyectores del motor, una avería muy cara, ya que arreglar un inyector dañado puede suponer un coste de 2.000 €.

Si el vehículo es de gasolina, en más, tenemos que tener en cuenta que esta evapora fácilmente y que como mes vacío esté el depósito, más gasolina se pierde por evaporación.

Hay que tener en cuenta, además, que hay muchas compañías de seguros que no cubren la asistencia en carretera a los conductores que se han quedado sin gasolina, ya que se considera una negligencia y no una avería.

tracking