SEGRE

MEMORIA HISTÓRICA

Placa de recuerdo en la casa del Noi del Sucre en Tornabous

Estreno en el final de la conmemoración del centenario de su asesinato

La consellera de Justicia, el alcalde y otras autoridades, ayer en la casa familiar de Salvador Seguí.

La consellera de Justicia, el alcalde y otras autoridades, ayer en la casa familiar de Salvador Seguí.LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En el marco de los últimos actos de la conmemoración del centenario del asesinato de Salvador Seguí, conocido como El Noi del Sucre, la consellera de Justicia, Gemma Ubasart, descubrió ayer una placa del Memorial Democràtic en su casa materna en Tornabous, en el Urgell. Ubasart afirmó que “Seguí fue un héroe de la clase trabajadora, catalán y catalanista comprometido con los ideales de la libertad, la igualdad y la justicia social”.

Asimismo, la consellera de Justicia destacó que el descubrimiento de esta placa se enmarca en una “estrategia de país de reconocimiento de todas las personas que lucharon por los derechos y las libertades”. Ubasart también elogió a Tornabous, “una villa privilegiada en memoria democrática”, en referencia a que el municipio también fue la cuna de otro “gigante de la historia contemporánea” de Catalunya, el que fuera President de la Generalitat Lluís Companys.

Por su parte, el alcalde de Tornabous, David Vilaró, criticó que “durante demasiado tiempo Salvador Seguí fue un personaje arrinconado y olvidado por las instituciones del país porque su ideario no se avenía con el pensamiento dominante”.

Los actos de conmemoración del centenario del asesinato del sindicalista (el 10 de marzo de 1923, con apenas 33 años) seguirán en Tornabous el día 1 de abril con la inauguración en el núcleo de La Guàrdia d’Urgell de la exposición L’univers de Salvador Seguí, que se ha podido visitar ya en la antigua prisión Modelo de Barcelona. El mismo día se celebrará en Tornabous un vermut y una comida popular; un concierto a cargo de Xavier Mayora; una mesa redonda; la presentación de un documental sobre el pensamiento de El Noi del Sucre (en el Espai Lluís Companys-El Tarròs) y el artista urbano Lluktutter pintará un mural conmemorativo del centenario.

Salvador Seguí (1887-1923), conocido como El Noi del Sucre por su afición a los azucarillos, fue una de las figuras más destacadas de la historia de la CNT y del movimiento obrero en el Estado español. Pintor de profesión y persona revolucionaria a pesar de su carácter social y pacífico, estuvo varias veces en la cárcel por defender sus ideales a la vez que tuvo un papel clave en la resolución de la huelga de la Canadiense (1919), un paro de más de 40 días tras el que se consiguió las 8 horas laborables diarias para todo el país.

tracking