SEGRE

PEDERASTIA INVESTIGACIÓN

Quince leridanos, víctimas de abusos sexuales por miembros de la Iglesia

Cinco en el obispado de Lleida, 8 en el de Solsona y 2 en el de Urgell

Entrega ahir de l’informe a la presidenta del Congrés.

Entrega ayer del informe a la presidenta del Congreso. - CONGRESO

Publicado por
Laura García/Agències

Creado:

Actualizado:

En:

El informe sobre abusos sexuales en la Iglesia elaborado por el Defensor del Pueblo, y coordinado por Josep Maria Tamarit, catedrático de Derecho Penal en la Universitat Oberta de Catalunya y en la Universitat de Lleida, reúne los testimonios de 487 víctimas, y recoge los resultados de una encuesta en la que el 1,13% de los españoles mayores de edad(445.000 personas) revelan que han sufrido abusos en el ámbito religioso y un 0,6% , por parte de un sacerdote o religioso. Según el informe, las diócesis de Lleida Solsona y el Urgell han comunicado dos casos de abusos sexuales y el Urgell, tres, con un total de 15 víctimas, todas menores de edad (5 en Lleida, 8 en Solsona y 2 en Urgell) y se han aportado datos de seis agresores, todos ellos sacerdotes, por hechos presuntamente cometidos en las décadas de 1960 a 1979, 1980 a 1999 y del 2000 al 2023. En un anexo, incluso se detalla algunos de los lugares donde ocurrieron estos abusos. En uno de estos casos, la víctima relató los hechos a la Unidad de Atención del Defensor del Pueblo por unos abusos presuntamente cometidos en un domicilio particular en Rosselló. El informe también señala que las diócesis leridanas han colaborado y aportado datos muy concretos y completos y que cuentan con oficinas de atención a las víctimas.

El Defensor, Ángel Gabilondo, entregó ayer a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el resultado de la investigación que la Cámara le encargó hace año y medio, y se negó a extrapolar cifras de un abuso que, según la citada encuesta, han podido sufrir más de 445.000 personas en el ámbito religioso y casi 236.500 por parte de sacerdotes. El documento de 777 páginas titulado Una respuesta necesaria pide crear un fondo estatal para compensar a las víctimas y denuncia cómo la jerarquía católica negó y minimizó el problema durante mucho tiempo. “Algunas víctimas han tenido que hacer frente no solo a la negación y a la ocultación, sino incluso a presiones y a reacciones de representantes de la Iglesia en las que se les culpabilizaba de los abusos sufridos”, censuró Gabilondo.En cuanto a las reacciones, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se comprometió a resarcir a los afectos y la portavoz adjunta de Sumar en el Congreso y dirigente de En Comú Podem, Aina Vidal, reclamó impulsar una comisión de investigación en la cámara sobre abusos en el ámbito de la Iglesia católica. Mientras, el PNV defendió proteger y reparar a las víctimas y confió en que se adopten las medidas necesarias. Podemos exigió medidas “valientes” como eliminar la financiación pública a la Iglesia y derogar el concordato con la Santa Sede. Entretanto, la Conferencia Española de Religiosos agradeció el informe y aseguró que estudiará las propuestas que hace. “Pedimos perdón a todas las víctimas”, señalaron.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking