SEGRE

CONFERENCIAS EDUCACIÓN SEXUAL

“La pornografía es lo más adictivo”

El Memorial Hortènsia Alonso dedica su 12a edición a las violencias sexuales con conferencias de profesionales y periodistas

Desvelan que cada segundo 1.447 personas acceden a 'PornHub'

“La pornografía es lo más adictivo” - PAULA PÉREZ

“La pornografía es lo más adictivo” - PAULA PÉREZ

Publicado por
Paula Pérez/LAIA PEDRÓS

Creado:

Actualizado:

En:

“En el mundo, pocas cosas hay más adictivas que la pornografía. A corto plazo genera placer pero, a largo plazo, dificulta las relaciones afectivas, distorsiona el sentido de la sexualidad y promueve la violencia sexual”. Es una de las afirmaciones que expresó ayer Jorge Gutiérrez, periodista y director de la Asociación Dale Una Vuelta, dedicada a la prevención y recuperación de las personas que tengan adicción a la pornografía, en el XII Memorial Hortènsia Alonso, que tuvo lugar en la Universitat de Lleida. 

Durante su ponencia, titulada De la pornografía 2.0 a la 3.0, habló de la evolución de este tipo de contenidos en los últimos años. “Estamos en un panorama diferente, en el que el acceso es muy fácil y donde la palabra “porn” cobra mucha fuerza apareciendo en millones de publicaciones”. Para demostrar el impacto de este tipo de contenido, expuso cifras como que cada segundo 1.447 personas del mundo acceden a webs como PornHub o que el consumo de pornografía a través de los teléfonos ha pasado de un 60% a más de un 85%. Con el avance de las nuevas tecnologías, también se han incorporado fenómenos como Onlyfans, en el que los usuarios pagan por ver contenido explícito. Este ejemplo demuestra que “la diferencia entre el porno y la prostitución ya no existe”. Asimismo, Gutiérrez aseguró que “el producto del porno es la punta del iceberg, es un síntoma de una soledad brutal en la sociedad” y “los menores son más vulnerables, ya que su cerebro está aún en desarrollo y estas imágenes suponen un shock. Se habla hasta de violación psicológica porque les puede producir un daño potente que puede afectar en su desarrollo afectivo-sexual a lo largo de su vida”. Por ello, propuso “más educación emocional y afectiva para entender el valor del sexo”. 

También relacionado con la pornografía, la Oficina Jove de l’Urgell se llenó del público que asistió a una charla de la psicóloga Gemma Metres-Bach, que ofreció herramientas para proteger a los niños del porno, a la vez que dio consejos para una educación afectivo-sexual saludable de los menores. Algunos de los asistentes se mostraron preocupados por el fácil acceso que sus hijos tienen a este tipo de contenidos. Actos como estos son previos al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebrará el sábado con diversos actos en las comarcas leridanas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking