SEGRE

Esta es la cantidad que gastarán los catalanes en Navidad

Imagen de archivo de billetes de 50 euros.  

Imagen de archivo de billetes de 50 euros.   Europa Press 

Publicado por
Marta Planes CasesRedactora del digital

Creado:

Actualizado:

La app Milanuncios ha realizado junto a Appinio una encuesta a 1.000 españoles para analizar los hábitos de compra en Navidad, una de las épocas de mayor consumo, el perfil del consumidor, sus expectativas en estas fechas y cómo cada vez más consumidores utilizan plataformas de segunda mano a la hora de realizar sus compras.

Según los resultados de la encuesta, el gasto medio estimado de los españoles será de 410€, un 36% más que el año pasado. Del total, un 33% de ellos admite que gastará más de 500 euros en regalos, y un 14% espera superar los 1.000 euros en estas fechas, donde las generaciones entre los 36 y 49 años serán los que más gastarán. La media en Cataluña, en cambio, desciende hasta los 348 euros por hogar.

A pesar de la mejora experimentada este mes, según los últimos datos del IPC, el 39% de los encuestados admite que seguirá siendo cauto en su economía familiar e intentará gastar menos que el año pasado, con la intención de ahorrar, mientras que el 32% espera mantener el mismo presupuesto. El 80% de los consumidores asegura haber ahorrado entre uno y dos meses antes de la llegada de la Navidad para hacer frente a los gastos que suponen estas fechas. Los regalos (34%), la alimentación (23%), moda (16%) y las celebraciones con sus seres queridos (7%) serán las categorías donde más gastarán los españoles este año.

En cuanto a la previsión en las compras, el 40% de los encuestados adelanta las compras a un mes antes de las fechas señaladas. De hecho, el 86% de los catalanes admite haber aprovechado el Black Friday y otras ofertas especiales para adelantar los regalos de Navidad. Solo un 20% fue más previsor y, a finales de noviembre, ya tenía comprados todos los regalos.

En cuanto a la fecha elegida para entregar los regalos, tanto el día de Reyes como Papá Noel son elegidas por los catalanes. Ambas fechas coinciden con un 61% para regalar a sus seres queridos.

Para comprar los regalos, el 43% de los catalanes prefiere hacer las compras online, frente a un 35% que prefiere acudir a tienda físicamente. La media estatal se encuentra muy a la par, pues el 39% de los encuestados prefiere comprar los regalos en tienda física (especialmente las personas entre 55 y 65 años), frente a un 38%, muy ajustado, que lo prefiere online, donde destacan las personas entre 25 y 44 años, influidos especialmente por la comodidad que supone comprar así, además del precio. También hay un 18% que prefieren mirar online, pero comprarlo en físico, y un 5%, que al contrario, prefieren ver el producto en tienda pero comprarlo a través de internet.

Hasta un 43% de los españoles admite que elegir y comprar regalos les genera sentimientos como ansiedad por ser un gasto extra; desazón por no acertar con los gustos o sensación de obligación por regalar. Por el contrario, la mayoría (un 76%) admite que le hace ilusión hacer regalos. A la hora de elegir qué comprar, el 69% valora el precio como el factor principal, seguido por la calidad (58%) y la utilidad (54%) y tan sólo un 19% de ellos valora la marca.

En el caso de la economía circular, también tiene cabida en estas fechas de tanto consumo. El 50% de la población española está considerando comprar regalos de segunda mano durante estas Navidades para ahorrar dinero. Así lo determina el estudio realizado por Adevinta, compañía líder en marketplaces en Europa y propietaria en España de los portales Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios.

Entre las razones de los y las españolas para adquirir productos usados también destacan el compromiso para comprar de una manera más sostenible (40%) y la preferencia por elementos nostálgicos o más retro (30%). Respecto a los artículos de segunda mano predilectos durante estas fechas, sobresalen las decoraciones para el hogar (30%), la ropa (24%), los muebles para acoger en casa a familiares y amigos (23%) y los regalos navideños (20%).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking