SEGRE

¿Los copos de avena engordan?

La avena, un superalimento lleno de beneficios: cómo consumirla sin afectar tu peso

Copos de avena.

Copos de avena.Unsplash

Publicado por
segre 

Creado:

Actualizado:

Los copos de avena se han consolidado durante décadas como uno de los desayunos preferidos en todo el mundo. Su sencilla preparación, versatilidad y rico perfil nutricional los convierten en el combustible ideal para comenzar el día.  Sin embargo, una de las preguntas más recurrentes entre quienes buscan controlar su peso es: ¿los copos de avena engordan? Expertos en nutrición aclaran que todo depende de la cantidad consumida y de cómo se prepare este cereal.

Un cereal rico en nutrientes esenciales

La avena es una fuente importante de carbohidratos complejos, proteínas vegetales y grasas saludables, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada. Además, es rica en fibra soluble, en especial betaglucanos, que ayudan a reducir los niveles de colesterol y mejoran la digestión, favoreciendo la sensación de saciedad y evitando los picos de glucosa en sangre.

Este cereal también es una excelente fuente de vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo energético, así como de minerales como el hierro, el magnesio y el zinc, que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la función muscular. Su contenido en antioxidantes, como la avenantramida, contribuye a reducir la inflamación y proteger el sistema cardiovascular.

¿Puede la avena hacerte subir de peso?

El consumo de avena, por sí solo, no provoca un aumento de peso. No obstante, el exceso calórico en la dieta sí puede derivar en una ganancia de kilos. La clave está en la cantidad y los ingredientes con los que se combine. Una porción recomendada de avena es de 40 a 50 gramos, lo que equivale aproximadamente a media taza en crudo.

El problema surge cuando se le añaden ingredientes altamente calóricos como azúcar, miel, leche condensada o grandes cantidades de frutos secos y mantequillas de frutos secos. Estas combinaciones pueden aumentar significativamente el contenido calórico del plato y, si se consumen en exceso, contribuir al aumento de peso.

La mejor forma de incluir la avena en la dieta

Para aprovechar sus beneficios sin excederse en calorías, los nutricionistas recomiendan prepararla con agua o leche baja en grasa y acompañarla con frutas frescas, semillas o yogur natural. También es ideal para hacer recetas saludables como pancakes, batidos o galletas sin azúcar.

En definitiva, la avena es un alimento altamente beneficioso cuando se consume con moderación y se combina con ingredientes saludables. Más que un alimento que engorde, es una aliada para el bienestar y una opción clave en una dieta equilibrada.

¿Cómo cocinar los copos de avena correctamente?

La preparación de las gachas de avena puede adaptarse a los gustos y preferencias personales. La proporción básica para cocinarlas es 1:2 a favor del líquido, lo que significa que por cada taza de copos de avena se necesitan dos tazas de líquido (agua, leche o bebida vegetal).

Este es el procedimiento básico:

Elección del líquido: Utilizar agua da como resultado unas gachas más ligeras, mientras que la leche o las bebidas vegetales como la de almendra o soja proporcionan una textura más cremosa y un sabor más rico.

Cocción: En una cazuela, hay que calentar el líquido hasta que hierva. Luego se añaden los copos de avena y se reduce el fuego a intensidad media. Deben cocinarse removiendo ocasionalmente hasta alcanzar la consistencia deseada.

El tiempo de cocción varía según el tipo de copos:

- Copos de avena integrales: 20-30 minutos

- Copos de avena laminados: 5-10 minutos

- Copos de avena instantáneos: 1-2 minutos

¿Cuáles son los copos de avena más saludables?

Todos los tipos de copos de avena aportan nutrientes valiosos, pero los integrales (steel-cut) se consideran los más saludables debido a su mínimo procesamiento. Conservan la mayor parte de la fibra y tienen un índice glucémico más bajo, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, los laminados e instantáneos también son nutricionalmente ricos y pueden resultar más convenientes para una preparación rápida.

¿Con leche o con agua?

Cocinar los copos de avena con leche proporciona una textura cremosa y un sabor más intenso. La leche también añade proteínas y calcio, haciendo la comida nutricionalmente más completa. Sin embargo, algunos expertos recomiendan cocinar los copos en agua y después añadir la leche para evitar la posible coagulación de las proteínas lácteas durante la cocción.

Por otro lado, cocinar los copos de avena con agua da como resultado unas gachas más ligeras y con menos calorías, ideal para quienes controlan su ingesta calórica.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking