INCLUSIÓN
Poder transformador e inclusivo del arte en Tàrrega
La Associació Alba conecta a artistas locales con usuarios. Fomenta talento y autoestima, en pleno 50 aniversario

La segunda edición del proyecto Connexions Artístiques se presentó ayer en la capital del Urgell. - LAIA PEDRÓS
La Associació Alba de Tàrrega presentó ayer la segunda edición del proyecto Connexions Artístiques en el que la entidad conecta a artistas del territorio con usuarios de la asociación con discapacidad o trastornos de salud mental. Míriam Arnaz, gestora cultural de la Alba, destacó que “poder compartir la creación con profesionales de diferentes disciplinas contribuye a hacer crecer el talento (de los usuarios) y a fomentar su autoestima y confianza, de modo que el proyecto tiene un impacto muy positivo para el bienestar de las personas”. Arnaz defendió “el fomento de la cultura inclusiva como herramienta de transformación social”.
En su segunda edición, que coincide con el 50 aniversario de la entidad, tiene carácter bienal y abarca proyectos de escritura, con el escritor Eduard Ribera y Xavier Maneja; de arte gráfico y plástico, con la artista Anna Iglesias; audiovisual, con el fotógrafo Jesús Vilamajó y Miquel Àngel Vilardell; cultura popular, con la Escola Ondara y la escuela Alba para construir una gegantona inclusiva y accesible, o de danza, con Bufanúvols sobre danzas del mundo. También habrá uno de comunicación con Gemma Peris y otro de fotografía con Núria Boleda.
Casi 70 personas participan en cinco ‘conexiones artísticas’
En la segunda edición del proyecto Connexions Artístiques participan 67 usuarios de todos los servicios de la Associació Alba con 7 profesionales destacados en 5 conexiones artísticas, de modo que “es un proyecto muy transversal” según Arnaz. Precisamente, ayer se presentaron las diferentes acciones programadas del proyecto subvencionado por la Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural (OSIC) del Departament de Cultura.