Esto es lo que gastarán los españoles de media en regalos del Día del Padre
Las experiencias originales y actividades de ocio se posicionan como los obsequios más populares

Unsplash.
El 19 de marzo se celebra el Día del Padre, una festividad arraigada en la tradición desde 1948 que honra a las figuras paternas. Según un reciente estudio realizado por la plataforma Aladinia, los españoles desembolsarán una media de 65 euros en regalos para esta ocasión, con un 73% de personas optando por adquirir un solo detalle. Las compras online lideran la preferencia con un 44%, mientras que las experiencias originales y actividades de ocio se posicionan como los obsequios más populares.
Esta tradición, que se remonta a más de siete décadas, surgió gracias a la iniciativa de la maestra Manuela Vicente Ferrero, conocida en el ámbito literario como Nely. La fecha elegida coincide con la festividad de San José, considerado modelo paterno y cabeza de la familia en la tradición cristiana. Aunque no es festivo estatal, algunas comunidades autónomas como la Valenciana y la Región de Murcia lo tienen como no laborable.
Hábitos de consumo para la celebración paterna
El informe de Aladinia revela patrones de consumo interesantes sobre cómo los españoles abordarán la compra de regalos este año. Mientras el 73% de los encuestados optará por un único regalo, un 21% adquirirá dos obsequios y solo un 6% se decantará por más de dos presentes para sus padres.
La transformación digital también ha dejado su huella en esta celebración familiar, con un 44% de personas que realizarán sus compras a través de plataformas online, frente a un modesto 16% que preferirá la experiencia de compra en tiendas físicas. Resulta llamativo que un 7% de consumidores reconoce que seguirá las recomendaciones de influencers o creadores de contenido para elegir el regalo perfecto, mientras que un 15% confiará en el consejo de amigos o familiares.
¿Qué regalarán los españoles a sus padres este año?
El ranking de preferencias refleja un cambio en las tendencias de consumo respecto a celebraciones anteriores. Las experiencias originales y actividades de ocio lideran indiscutiblemente las opciones de regalo con un 46% de las elecciones, desbancando a los tradicionales obsequios materiales. Este dato sugiere una creciente valoración de los momentos compartidos y las vivencias sobre los bienes tangibles.
En segundo lugar, con un 26% de las preferencias, se sitúan las prendas de ropa y calzado, una opción que se mantiene como un clásico renovado en cada celebración. Completan el podio los vinos y licores, que representan el 12% de los regalos previstos, consolidándose como una alternativa elegante y versátil.
Origen y significado del Día del Padre en España
La celebración del Día del Padre tal como la conocemos hoy tiene sus raíces en la iniciativa de una maestra valenciana. Manuela Vicente Ferrero propuso esta conmemoración en 1948, eligiendo específicamente el 19 de marzo por su coincidencia con San José, figura paterna por excelencia en la tradición católica.
A diferencia de otras celebraciones comerciales importadas, el Día del Padre español mantiene un fuerte vínculo con la tradición religiosa y familiar. En los colegios, continúa siendo habitual que los niños elaboren manualidades y pequeños detalles para sus progenitores, perpetuando una costumbre que trasciende el mero intercambio comercial.
¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en la celebración?
El predominio de las compras online (44%) frente a las realizadas en establecimientos físicos (16%) evidencia la consolidación del comercio electrónico en las tradiciones familiares. Esta tendencia, acelerada tras la pandemia, se ha instalado definitivamente en los hábitos de consumo españoles, incluso para celebraciones con fuerte arraigo tradicional.
Resulta especialmente revelador el dato que señala que un 7% de consumidores basará su decisión de compra en recomendaciones de influencers, evidenciando la creciente relevancia de estos nuevos prescriptores en decisiones que anteriormente se circunscribían al ámbito más íntimo y familiar.