Estos son los destinos más populares entre los españoles para viajar esta Semana Santa
Sevilla y Nueva York encabezan las preferencias nacionales e internacionales para estas vacaciones, mientras Europa sigue siendo el continente favorito

Sevilla, uno de los destinos preferidos para viajar en Semana Santa.
Los españoles tienen claro dónde viajarán esta Semana Santa de 2025: según los datos recopilados por Civitatis, compañía especializada en visitas guiadas y excursiones, las preferencias se decantan por destinos estatales como Sevilla e internacionales como Nueva York.
Los datos de reservas para esta Semana Santa confirman que los españoles prefieren explorar destinos con historia, cultura y tradición: entre los destinos más solicitados destacan Nueva York, que se posiciona como el favorito internacional, y Sevilla, como la opción preferida dentro de nuestras fronteras para quienes optan por no salir del país durante estas fechas tan señaladas.
Europa y América: los continentes preferidos para estas vacaciones
A nivel internacional, el viejo continente continúa siendo la elección predilecta para la mayoría de españoles. París encabeza el ranking gracias a su inigualable combinación de historia, arte y romanticismo. La capital francesa, con sus emblemáticos monumentos y la posibilidad de disfrutar de un romántico paseo por el Sena tras visitar el Louvre, sigue ejerciendo un poderoso atractivo sobre los viajeros españoles.
Roma se mantiene como otro de los destinos estrella, especialmente significativo este año por la celebración del Jubileo, que está atrayendo no solo a turistas españoles sino a peregrinos de todo el mundo. Sus calles empedradas rebosantes de vida y su exquisita gastronomía son otros factores que consolidan su popularidad.
Londres completa el podio europeo con su característica mezcla de tradición y modernidad. La capital británica, con sus icónicos monumentos, barrios de película como Notting Hill y escenarios que inspiraron sagas como Harry Potter, continúa seduciendo a quienes buscan un destino cosmopolita a pocas horas de vuelo.
Una sorpresa en este ranking es Cracovia, que se ha colado entre los destinos más demandados para esta Semana Santa. La ciudad polaca, con su fascinante casco histórico medieval y su conmovedora historia reciente, demuestra que los españoles también se interesan por descubrir joyas menos convencionales del continente.
Al otro lado del Atlántico, Nueva York se posiciona como el tercer destino más solicitado en general, convirtiéndose en la opción preferida para quienes deciden cruzar el charco. La ciudad que nunca duerme, inmortalizada en innumerables películas sigue ejerciendo una irresistible atracción. Sus impresionantes rascacielos, la diversidad cultural de sus barrios y su relativa cercanía con España la convierten en una opción ideal para todo tipo de viajeros, ya sean familias, parejas o personas que viajan en solitario.
El sur de España: epicentro de la tradición pascual
Dentro de nuestras fronteras, el sur peninsular se erige como el gran protagonista durante estas fechas. Sevilla se alza como el destino nacional más demandado, seguido muy de cerca por varias localidades de la provincia de Málaga. Ambos destinos atraen a miles de visitantes ansiosos por vivir la intensidad de sus procesiones, el ambiente festivo de sus calles y la hospitalidad característica de sus habitantes.
Granada también figura entre los destinos predilectos a nivel nacional. La ciudad nazarí, con la majestuosa Alhambra presidiendo su paisaje, ofrece una combinación única de historia, cultura y gastronomía. De hecho, la visita guiada al monumento y los Palacios Nazaríes se ha posicionado como uno de los tours más vendidos por Civitatis para esta Semana Santa de 2025.
Córdoba, con sus procesiones que recorren callejuelas tan estrechas que apenas cabe un pañuelo extendido, también cautiva a numerosos viajeros. Su Mezquita-Catedral y su Judería, testimonios vivos de la convivencia de tres culturas, permiten a los visitantes sumergirse en un pasado fascinante donde cristianismo, islam y judaísmo compartieron espacio y tiempo.
Madrid completa el top 5 de destinos nacionales preferidos. La capital española no solo atrae a turistas extranjeros, sino que se ha convertido en un destino ideal para españoles de otras provincias. Su diversa oferta cultural, que incluye visitas a museos de renombre mundial como el Prado, el Thyssen-Bornemisza o el Reina Sofía, se complementa con experiencias como los tours por los estadios del Riyadh Air Metropolitano y el Santiago Bernabéu, además de una extensa cartelera de espectáculos y musicales como "El Rey León" o "Aladdín".
¿Qué actividades prefieren los españoles en sus destinos vacacionales?
Los datos de Civitatis muestran que las visitas guiadas a monumentos históricos siguen siendo la actividad más demandada por los viajeros españoles. En ciudades como Roma, la visita al Coliseo y los Foros Romanos encabeza las reservas, mientras que en París el acceso a la Torre Eiffel y el Museo del Louvre lidera las preferencias.
Las experiencias gastronómicas también ganan terreno, con tours de tapas en Sevilla o degustaciones de pasta y vino en Roma entre las actividades más solicitadas. Este tipo de experiencias permiten a los viajeros conectar con la cultura local a través de uno de sus aspectos más representativos: la gastronomía.
¿Cómo influye la Semana Santa en los precios de los viajes?
Como es habitual en temporada alta, los precios de alojamiento y transporte experimentan un notable incremento durante Semana Santa. Según los análisis del sector, las tarifas hoteleras pueden aumentar entre un 15% y un 30% respecto a otras fechas, especialmente en destinos con fuerte tradición pascual como Sevilla o Málaga.
Para los viajeros que buscan optimizar su presupuesto, los expertos recomiendan reservar con antelación tanto el alojamiento como las actividades en destino, aprovechando descuentos por reserva anticipada que pueden suponer un ahorro considerable en el presupuesto global del viaje.