Desde hoy puedes solicitar las becas MEC 2025-2026: requisitos , cuantías y cómo pedirlas
El Ministerio de Educación destina 2.544 millones de euros para ayudas que beneficiarán a estudiantes universitarios y no universitarios hasta el 14 de mayo

Imagen de archivo.
Las becas al estudio del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el próximo curso académico 2025-2026 ya pueden solicitarse desde hoy lunes 24 de marzo, tras la apertura oficial del plazo que permanecerá activo hasta el 14 de mayo. Esta convocatoria general, dotada con un presupuesto de 2.544 millones de euros, está dirigida tanto a estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores como a alumnos de Bachillerato, Formación Profesional y otros estudios no universitarios.
Los estudiantes interesados deberán cumplimentar una serie de datos provisionales en su solicitud, aunque aún desconozcan las calificaciones que obtendrán este curso o qué estudios cursarán el próximo año. El Ministerio ha establecido que la cuantía asociada a la renta familiar se sitúa en 1.700 euros, mientras que la ayuda vinculada al cambio de residencia durante el curso académico se ha incrementado hasta los 2.700 euros (frente a los 2.500 euros del curso anterior). Por su parte, la cantidad correspondiente a la excelencia académica oscilará entre los 50 y los 125 euros.
Novedades en las becas para el curso 2025-2026
Una de las principales mejoras de esta convocatoria es el aumento de la ayuda por cambio de residencia, que beneficiará aproximadamente a 101.000 alumnos, principalmente procedentes de zonas rurales, facilitándoles el desplazamiento fuera de sus municipios para continuar con sus estudios.
Además, por primera vez, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores se equiparan a los universitarios, una medida que, según fuentes del Ministerio de Educación, beneficiará a unos 7.000 jóvenes. Este cambio supone un reconocimiento importante para estas formaciones que hasta ahora no contaban con el mismo tratamiento que los estudios universitarios tradicionales.
También se ha anunciado un incremento del 25% en las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad entre el 25% y el 65%. Esta medida complementa la que ya se aplica a estudiantes con discapacidad igual o superior al 65%, reforzando así el compromiso con la educación inclusiva.
Casos específicos y colectivos con necesidades especiales
El Ministerio ha informado que la convocatoria específica para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo "se abrirá más adelante". Estas ayudas están destinadas a personas con discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje, trastorno del espectro autista o con altas capacidades. Como referencia, el año pasado el plazo para este tipo de becas estuvo abierto desde el 30 de abril hasta el 13 de septiembre.
En el caso particular de los alumnos procedentes de zonas afectadas por la dana, las autoridades han establecido que no se computarán en los rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas por este motivo, facilitando así el acceso a las becas a este colectivo especialmente vulnerable tras los daños sufridos.
Otra novedad significativa es la flexibilización de los requisitos académicos para las personas mayores de edad que acrediten la condición de víctimas de violencia sexual, equiparándolas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género. Esta medida busca proporcionar un apoyo adicional a este colectivo y eliminar barreras en su acceso a la formación.
Proceso de solicitud y gestión de las becas
Los interesados en solicitar estas ayudas pueden formalizar su petición a través del apartado "Becas y Ayudas" de la página web oficial del Ministerio de Educación (https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html). El sistema permite introducir datos provisionales que podrán ser modificados posteriormente, facilitando así que los estudiantes puedan iniciar el trámite aunque aún no tengan confirmación sobre sus notas o sobre los estudios que cursarán el próximo año.
Es importante señalar que, aunque el plazo se extiende hasta mediados de mayo, se recomienda no dejar la solicitud para el último momento para evitar posibles incidencias técnicas o la falta de documentación necesaria. Una vez completada la solicitud, los estudiantes recibirán una confirmación y podrán hacer seguimiento de su expediente a través de la misma plataforma.
El sistema de becas en España
El sistema de becas y ayudas al estudio en España constituye uno de los pilares fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. Con más de 2.500 millones de euros de presupuesto para el próximo curso, estas ayudas representan la principal herramienta del Estado para facilitar que los estudiantes con menos recursos puedan acceder y continuar sus estudios académicos.
Históricamente, las becas se han ido adaptando a las necesidades cambiantes del sistema educativo español. En los últimos años, se ha producido una progresiva ampliación tanto de las cuantías como de los colectivos beneficiarios, con especial atención a estudiantes de entornos rurales, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables.
¿Qué requisitos académicos se exigen para obtener una beca?
Los requisitos académicos varían según el nivel educativo. En general, para estudios universitarios se exige aprobar un porcentaje determinado de créditos matriculados en el curso anterior, mientras que para estudios no universitarios suele ser necesario promocionar de curso. No obstante, existen excepciones y adaptaciones para determinados colectivos, como se ha visto en el caso de las víctimas de violencia sexual o de género.
¿Cómo afecta la renta familiar a la concesión de becas?
La renta familiar es uno de los criterios principales para la concesión de becas. Se establecen diferentes umbrales de renta que determinan tanto el derecho a recibir la ayuda como la cuantía de la misma. A menor renta familiar, mayores posibilidades de acceder a la beca completa, que puede incluir cuantía fija por renta, por residencia y por excelencia académica, según corresponda en cada caso.