Alquilar una gallina, una moda en auge en EE.UU. ante las subidas en el precio de los huevos
Varias empresas ofrecen a los estadounidenses aves ponedoras en régimen de alquiler, evitando así las fluctuaciones en el coste de los huevos que afectan al mercado norteamericano

Una gallina.
Los ciudadanos estadounidenses llevan varios años acudiendo a los supermercados sin saber cuánto pagarán por una docena de huevos. Cansados de estas fluctuaciones en los precios, muchos han decidido buscar alternativas para garantizarse un suministro estable de este alimento básico, optando por tener sus propias gallinas ponedoras en casa.
Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de negocios como 'Rent the Chicken', una empresa fundada en 2013 en las afueras de Pittsburgh (Pensilvania), que ofrece a sus clientes el alquiler de entre dos y cuatro aves de corral. El concepto es sencillo: las familias pueden disponer de gallinas ponedoras en sus hogares durante seis meses, asegurándose así un suministro constante de huevos frescos sin preocuparse por los vaivenes del mercado.
Jenn Tompkins, cofundadora de la compañía, confirma a EFE el aumento significativo de clientes en los últimos meses: "Desde luego que sí", asegura. "Cuando la gente alquila una de nuestras gallinas sabe a ciencia cierta que no tiene que preocuparse por el precio de los huevos, ni por la escasez, ni por si hay limitaciones de compra. Solo tienen que salir a su patio y recogerlos", añade.
La crisis de los precios de los huevos en Estados Unidos
Desde finales de 2022, el coste de los huevos en EE.UU. ha experimentado un incremento progresivo provocado principalmente por un grave brote de gripe aviar que ha obligado al sacrificio de más de 100 millones de gallinas ponedoras.
Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, el precio de una docena de huevos alcanzó un primer pico en enero de 2023, durante el mandato del presidente demócrata Joe Biden (2021-2025). Sin embargo, fue en febrero de 2024, ya bajo la administración de Donald Trump, cuando batió todos los récords al situarse en los 5,89 dólares (aproximadamente 5,40 euros).
El portal Trading Economics ofrece datos aún más alarmantes, asegurando que a principios de marzo una docena de huevos llegó a costar de media más de 8 dólares (unos 7,33 euros). Trump, que asumió el cargo en enero, ha responsabilizado en numerosas ocasiones a su predecesor de esta situación.
Aunque el Departamento de Agricultura estadounidense asegura que actualmente el precio ha vuelto a valores más normales, en torno a los 3 dólares (2,75 euros), las constantes fluctuaciones, los límites de compra impuestos por algunos supermercados y los frecuentes desabastecimientos han motivado que muchos ciudadanos busquen alternativas más estables.
Cómo funciona el negocio del alquiler de gallinas
'Rent the Chicken' opera actualmente en 35 mercados importantes de Estados Unidos y también en varias zonas de Canadá, con planes de expansión en marcha. Sus servicios son especialmente populares en Pittsburgh, Connecticut y Toronto, aunque la propia empresa reconoce que no resulta una solución viable para quienes viven en pisos o apartamentos sin espacio exterior.
El paquete más básico, que tiene un coste aproximado de 500 dólares (unos 458 euros) por los seis meses de alquiler, incluye el gallinero, dos aves, alimento y el transporte hasta el domicilio. Los paquetes más completos, que superan los 1.000 dólares (917 euros), añaden más animales y servicios adicionales.
"Lo normal es que la elección del paquete varíe en función de cuántas personas vivan en el hogar", explica Tompkins, ya que "dos gallinas ponen aproximadamente una docena de huevos a la semana", suficiente para un hogar de tamaño medio.
Aunque algunos centros educativos han incorporado este servicio con fines pedagógicos, el modelo está principalmente orientado a unidades familiares. "Están muy contentos", asegura Tompkins sobre la satisfacción de sus clientes.
Beneficios más allá del ahorro económico
Tener gallinas en casa no solo proporciona ventajas económicas en tiempos de precios elevados. Según explica la cofundadora de 'Rent the Chicken', los clientes "abren la puerta a todos los beneficios" que ofrecen estas aves, que van más allá del simple ahorro.
"Los huevos frescos tienen menos colesterol que los de las tiendas. Pero además, las gallinas actúan como terapia. Pueden ayudar a interactuar con los vecinos cuando salen al patio, y separan a los niños de las pantallas, enseñándoles a cuidar de un animal", comenta Tompkins.
Este aspecto educativo y terapéutico representa un valor añadido para muchas familias, especialmente aquellas con niños, que encuentran en el cuidado de estos animales una actividad enriquecedora y didáctica.
¿Cuánto se puede ahorrar alquilando gallinas?
Si bien el desembolso inicial puede parecer considerable (entre 458 y 917 euros por seis meses), el cálculo del ahorro depende en gran medida del consumo familiar y de la evolución de los precios en el mercado.
Con dos gallinas produciendo aproximadamente una docena de huevos semanales, una familia obtendría unas 26 docenas en los seis meses de alquiler. Considerando que en los momentos más críticos el precio alcanzó los 8 dólares (7,33 euros) por docena, el ahorro potencial podría superar los 190 euros en el mejor de los casos, sin contar el valor añadido de consumir huevos más frescos y de mayor calidad.
No obstante, el principal beneficio reside en la estabilidad: independientemente de las fluctuaciones del mercado, las familias mantienen un suministro constante sin sorpresas en el coste.
¿Qué ocurre cuando finaliza el periodo de alquiler?
Una de las ventajas del modelo de alquiler es su flexibilidad. Cuando finaliza el periodo contratado (normalmente seis meses), los clientes pueden devolver las aves y todo el equipamiento a la empresa sin compromiso adicional.
Para aquellos que desarrollan un vínculo con sus gallinas o descubren que disfrutan de esta actividad, existe la opción de adopción permanente mediante un pago adicional. Según Tompkins, aproximadamente un 30% de sus clientes decide quedarse definitivamente con las aves tras el periodo de prueba.
La empresaria no teme que la mejora en los precios de los huevos afecte negativamente a su negocio: "Creo sinceramente que vamos a seguir alquilando gallinas", afirma. "Permite tener menos inseguridades alimentarias y tener los alimentos cerca de nuestra mesa y ser así menos dependientes de las tiendas".
Esta tendencia refleja un movimiento más amplio en Estados Unidos hacia la autosuficiencia alimentaria y el consumo de proximidad, valores que parecen consolidarse más allá de las circunstancias económicas coyunturales.