ENCUENTRO
Jornada en Verdú de juegos tradicionales como herramienta de inclusión
En el marco de la tercera edición del Bòlit

Participantes ayer en uno de los juegos instalados en la plaza Major de Verdú. - LAIA PEDRÓS
Verdú se convirtió ayer en la capital de los juegos tradicionales gracias a la Associació Alba con la tercera edición del Bòlit. La plaza Major de la localidad se llenó por la mañana con gran diversidad de juegos tradicionales y más de un centenar de personas, entre ellas los alumnos de la escuela Jardí, usuarios de las dos residencias de gente mayor de Verdú y personas con especiales dificultades vinculadas a los centros de recursos de la Associació Alba. Por la tarde el encuentro se abrió a todos los vecinos con juegos de mesa de habilidad, ingenio o destreza con el objetivo de que pequeños y mayores pudieran compartir un tiempo jugando juntos.
Xènia Boleda, dinamizadora comunitaria de Alba, explicó que “se trata de un encuentro en el que apostamos por el juego como herramienta de inclusión, relaciones intergeneracionales y de fomento de la cultura”. Durante la mañana los asistentes pudieron probar una treintena de juegos tradicionales, entre los que había el bòlit a cargo de la asociación Anem de Bòlit de Anglesola, las peonzas, los bastones de los pastores, todo tipo de juegos de puntería, el circuito de chapas y en esta ocasión se estrenaron los bolos con el Club de Bitlles Tàrrega. La jornada estuvo amenizada por la Companyia de Jocs L’Anònima. Por su parte, Montse Parra, delegada de Cultura en Lleida, reivindicó actividades como la de Verdú que “unen la parte social con la cultural en una plaza llena de juegos que comparten personas de todas las edades”. Este encuentro de Verdú fue galardonado el año pasado como mejor iniciativa de cultura popular con el premio Arç Cooperativa a l’Activitat en los Premis Antoni Carné de la Associacionisme Cultural Català.